El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Agencia de inteligencia de Estados Unidos se enfrentó a Trump por venezolanos deportados a El Salvador

Estas fueron las conclusiones a las que llegó la agencia norteamericana.

This handout picture released on March 16, 2025, by El Salvador's Presidency press office shows the arrival of alleged members of the Venezuelan criminal organization Tren de Aragua at the Terrorism Confinement Center (CECOT) in the city of Tecoluca, El Salvador. The United States has sent over 200 alleged members of a Venezuelan gang to be imprisoned in El Salvador, President Nayib Bukele said Sunday, after US counterpart Donald Trump invoked wartime authorities to expel migrants. (Photo by Handout / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Los prisioneros en el país centroamericano han sido tratados con dureza. | Foto: AFP

Laura Cortez Palacios

6 de may de 2025, 04:34 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 04:35 p. m.

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que la banda criminal transnacional Tren de Aragua está vinculada estrechamente con el gobierno de Venezuela, las agencias de inteligencia estadounidenses rechazaron dicha teoría con la que se ha justificado la deportación de más de 200 venezolanos a una cárcel en El Salvador.

El memorando del Consejo Nacional de Inteligencia, fechado el 7 de abril, deja ver que las agencias de espionaje del país norteamericano no creen en las afirmaciones de Trump sobre la vinculación del Tren de Aragua (TDA) con el gobierno de Nicolás Maduro.

Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos, diciendo que esperaba un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como el presidente legítimo. (Foto de Pedro MATTEY/AFP)
Los migrantes venezolanos deportados. | Foto: AFP

Trump usó una polémica ley de tiempos de guerra, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 (AEA), para deportar a una prisión de máxima seguridad en El Salvador a personas que, según él, eran miembros del Tren de Aragua.

“Si bien el entorno permisivo de Venezuela permite que la TDA opere, el régimen de Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con el TDA y no está dirigiendo su movimiento ni sus operaciones en Estados Unidos”, se indicó en el memorando.

Este documento coincide con los hallazgos iniciales de inteligencia reportados por The New York Times en marzo, que afirmaban que las agencias de espionaje estadounidenses no creían en las afirmaciones de Trump.

This handout picture released on March 16, 2025, by El Salvador's Presidency press office shows an alleged member of the Venezuelan criminal organization Tren de Aragua upon his arrival at the Terrorism Confinement Center (CECOT) in the city of Tecoluca, El Salvador. The United States has sent over 200 alleged members of a Venezuelan gang to be imprisoned in El Salvador, President Nayib Bukele said Sunday, after US counterpart Donald Trump invoked wartime authorities to expel migrants. (Photo by Handout / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Cientos de migrantes venezolanos están llegando a cárceles de El Salvador acusados de pertenecer al Tren de Aragua. | Foto: AFP

Tras la publicación de ese informe, el Departamento de Justicia anunció una “investigación criminal relacionada con la filtración selectiva de información inexacta, pero clasificada, de la comunidad de inteligencia sobre el Tren de Aragua (TDA)”.

En ese momento, el departamento deploró “los intentos políticamente motivados del Estado en la sombra para socavar la agenda del presidente Trump mediante la filtración de información falsa”.

El memorando del lunes se publicó tras una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información de la Fundación para la Libertad de Prensa (FPA), que proporcionó una copia al Times.

A finales de marzo, la administración Trump envió a El Salvador a 238 venezolanos, acusados de ser miembros del Tren de Aragua, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley data de 1798 y fue utilizada anteriormente solo en tiempos de guerra.

Los deportados por Estados Unidos fueron puestos en la prisión de máxima seguridad
Los deportados por Estados Unidos fueron puestos en la prisión de máxima seguridad | Foto: GOBIERNO DE EL SALVADOR

Las autoridades estadounidenses no han explicado con detalle cómo identificaron la pertenencia de estos migrantes a la banda, designada “organización terrorista” por Washington.

Además, abogados han denunciado que algunas de las identificaciones se basaron en los tatuajes que llevaban. Los familiares de los deportados alegan su inocencia y consideran injusto su traslado a una prisión de alta seguridad en El Salvador.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo