judicial
Tres soldados, un policía y varios civiles heridos en los ataques de las disidencias de las Farc a la fuerza pública en el Cauca
Se presentaron múltiples hostigamientos a la fuerza pública en este miércoles 12 de noviembre en diferentes municipios caucanos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


13 de nov de 2025, 11:25 a. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 11:41 a. m.
Noticias Destacadas
Tres militares resultaron heridos en medio de los intensos combates que se presentaron durante gran parte de la tarde de este miércoles 12 de noviembre en la zona rural del municipio de El Patía, al sur del departamento del Cauca.
De acuerdo con la versión de los pobladores, los enfrentamientos se presentaron en la vereda San Pedro, cerca al área urbana de la población de El Bordo, cabecera municipal de esta población.

“Los integrantes del frente Carlos Patiño atacaron a los soldados que patrullaban esta parte del sur del Cauca, por eso la respuesta de los militares, generándose la confrontación, la cual comenzó en la tarde y se extendió hasta las horas de la noche, como bien confirman las comunidades campesinas de esta parte del sur del Cauca”, relató Alberto Pérez, representante comunitario de El Bordo.
En medio de esta confrontación, la cual se presentó en medio de la población civil, terminaron heridos los soldados profesionales Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga, militares que terminaron con múltiples laceraciones tras ser alcanzados por los explosivos que los subversivos lanzaron contra los militares.
Por eso, y para enfrentar a los subversivos, el Ejército ametralló desde un helicóptero esta parte de la zona rural, con el objetivo de golpear a los alzados en armas, quienes continuaban lanzando explosivos y disparando contra los soldados cuando estos buscaban auxiliar a sus tres compañeros heridos.
“Estos combates duraron más de tres horas y se presentaron en dos partes de la zona rural del municipio, unos fueron en el sector de La Fonda y otros en la parte de la cordillera, y como bien reporta la comunidad, los ametrallamientos, rafagazos y explosiones se presentaron en medio de la gente, incluso, en medio de los conductores que a diario se movilizan por esta parte del sur del Cauca”, agregó Alberto Pérez, una de las tantas personas que ayudó a reportar esta situación.

Es que este miércoles 12 de noviembre los caucanos vivieron una jornada extremadamente violenta: seis ataques a la fuerza pública en diferentes municipios terminaron después en combates, como lo registrado entre los municipios de Corinto y Caloto, donde los soldados se enfrentaron por cerca de cuatro horas contra disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc.
También, en el municipio de Inzá, al oriente del departamento, se presentó un hostigamiento a la estación de Policía: integrantes de esta facción disidente lanzaron una granada contra los uniformados, y la explosión de este elemento, causó heridas al patrullero de la Policía Disenjauer Porras Mora así como los ciudadanos Gimeldy Pino, Yenny Paola Parra Morales y Rodrigo Pencué.
“La Administración Municipal de Inzá informa a la comunidad que hacia las 5:55 de la tarde de este miércoles 12 de noviembre, se registró un ataque con granada y disparos contra la Estación de Policía, afectando de forma directa las instalaciones de la Alcaldía Municipal. Al momento se reportan tres personas heridas, una de ellas funcionaria de la alcaldía, quienes ya recibe la atención médica correspondiente”, confirmaron las autoridades de esa población del oriente del Cauca.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








