Judicial
Revelan el rol que habría tenido la mujer de disfraz azul en el asesinato de Jaime Esteban Moreno
El abogado Francisco Bernate destapó detalles del caso que ha generado conmoción en el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 01:32 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 01:37 p. m.
Noticias Destacadas
Con el paso de los días se han revelado nuevos detalles sobre el caso de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de Los Andes que murió tras ser brutalmente golpeado en Bogotá luego de asistir a una fiesta de Halloween.
Por esta agresión, que le costó la vida al joven de 20 años, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Juan Carlos Suárez. Además, las autoridades siguen la pista de Ricardo González, señalado como segundo agresor.
En un inicio también fueron capturadas dos mujeres de nacionalidad venezolana, pero quedaron en libertad después de que la Fiscalía concluyó que no había pruebas para vincularlas al homicidio. Sin embargo, para el abogado Francisco Bernate, representante de la familia de la víctima, una de ellas sí tuvo un rol directo en los hechos.

Se trata de la mujer que vestía un disfraz azul la noche de los hechos. Según Bernate, los videos del caso muestran su participación como determinadora del crimen. “Es una chica venezolana que participa de todo el evento, porque es ella quien individualiza a Jaime Esteban. Ella lo señala y, por eso, el otro muchacho que acompañaba al hoy fallecido no sufrió lesiones. Ella nunca se dirigió contra él. Y es claro cómo ella los invitaba y los aupaba a seguir agrediendo a Jaime Esteban”, dijo el abogado en entrevista con Semana.
A su juicio, estas conductas evidenciarían que la mujer instigó la agresión: “No entendemos cómo es que la Fiscalía la deja en libertad”. El abogado también aseguró que la versión que la mujer entregó a las autoridades presenta contradicciones. Mientras ella afirmó que salió de la fiesta y se encontró con la pelea sin saber lo que ocurría, el abogado insiste en que las cámaras mostrarían lo contrario. “Ahí es evidente que mintió”, señaló.
Bernate agregó otros elementos que, según él, debieron ser tenidos en cuenta por el ente acusador. En primer lugar, la mujer tendría una situación migratoria irregular, pues no hay registros de su ingreso al país y no cuenta con arraigo en Colombia.
“Nadie sabe dónde vive, con quién vive, su dirección, en el teléfono que dio no contestan... Entonces, lo cierto es que es una persona que sí tiene participación en el hecho. Y que, por supuesto, debió haber sido judicializada como determinadora del delito de homicidio”, sostuvo.

El abogado recordó que, en el derecho penal colombiano, el determinador es quien instiga o persuade a otro a cometer un delito y recibe la misma sanción que el autor material. “Es evidente que si ella no lo señala, o si señala a otra persona, Jaime Esteban estaría vivo. Su rol es determinante”, recalcó.
Bernate también enfatizó que la agresión fatal no ocurrió dentro de la discoteca, sino horas después y en otro lugar, lo que, a su juicio, refuerza la hipótesis de premeditación. “No fue una situación inmediata o simultánea. Aquí lo que hubo fue un hecho deliberado para segarle la vida a una persona”, dijo.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








