Judicial
Desmantelan en España una red que camuflaba cocaína en pulpa de fruta enviada desde Colombia
La operación permitió capturar a once personas y decomisar casi una tonelada de cocaína oculta.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 02:56 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 02:56 p. m.
Noticias Destacadas
Una operación conjunta entre la Agencia Tributaria de España, la Policía Nacional, Europol y la Policía Nacional de Colombia permitió desarticular una organización criminal dedicada a introducir cocaína camuflada en productos alimentarios hacia Europa.
En total, once personas fueron detenidas en varios municipios de la provincia de Alicante.
El caso inició en 2024, cuando funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera detectaron envíos sospechosos de pulpa de fruta desde Colombia hacia una empresa española. Tras un seguimiento minucioso, las autoridades confirmaron que los contenedores servían como fachada para ocultar cargamentos de droga.

El hallazgo clave se produjo cuando, en Colombia, se interceptó un contenedor con 955 kilos de pulpa de fruta contaminada con cocaína que tenía como destino España.
En simultáneo, en el municipio alicantino de Monóvar, fue incautado otro lote de 27 toneladas de pulpa de fruta perteneciente a la misma compañía, que finalmente se comprobó no estaba adulterada.
Las investigaciones permitieron identificar a dos cabecillas: uno de ellos tomaba decisiones desde la sombra, mientras el segundo manejaba la logística de importación. La organización operaba con altos niveles de discreción, simulando actividades comerciales legales y trasladando parte de la mercancía a zonas rurales aisladas para reducir el riesgo de detección.
Según la Agencia Tributaria, la red empleaba complejos métodos de contravigilancia, entre ellos el uso de vehículos a nombre de terceros, rutas evasivas y traslados nocturnos, con el fin de ocultar la verdadera naturaleza de sus operaciones.
El operativo definitivo se llevó a cabo los días 4 y 5 de noviembre en Sax, Elda, Monóvar, Petrer y Castalla. En una finca de Sax, las autoridades localizaron un laboratorio clandestino equipado con más de mil kilos de precursores químicos, materiales para la elaboración de cocaína y diez kilos del estupefaciente ya procesado.
También se encontraron restos de una plantación de marihuana ‘indoor’ y más de dos kilos listos para consumo.

En la nave industrial de la empresa investigada se hallaron 27 toneladas de pulpa de fruta distribuidas en 65 bidones metálicos y más de mil cajas, que resultaron libres de droga. Además, se incautaron tres vehículos, dispositivos electrónicos, dinero y abundante documentación.
Los once detenidos quedaron a disposición judicial en los municipios de Alicante, Elda y Novelda.
6024455000






