Judicial

Reportan fuertes combates entre disidencias de las Farc y Ejército en Jamundí

Los combates has generado desplazamiento por parte de las comunidades afectadas.

el Ministro de Defensa en compañía de la Gobernadora del Valle y alcaldía de Cali, hacen presencia en zona rural de Jamundí, en donde el pasado martes 10 de junio, se presentó un atentado. Fotos Raúl Palacios / El País.
Los combates dejan a varias personas afectadas. | Foto: Raúl Palacios

23 de jul de 2025, 05:58 p. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 05:58 p. m.

A esta hora las autoridades sostienen fuertes combates con la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc en zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

Hasta el momento han sido desactivados más de 10 artefactos explosivos y se avanza en el bloqueo de corredores de movilidad.

Los enfrentamientos se registran entre tropas de la Tercera División y disidentes de ese frente en zona rural del corregimiento La Ampudia.

Los soldados ubicaron y desactivaron cilindros cargados con explosivos, los cuales fueron dejados a un costado de la vía que comunica esta parte de Buenos Aires, Cauca, con el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
En la zona rural de Jamundí hacen presencia las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército Nacional

Todo ello en medio de la operación que las autoridades denominaron Escudo del Norte, una ofensiva militar que busca debilitar las capacidades criminales de la estructura Jaime Martínez y bloquear sus corredores de movilidad en el suroccidente del país.

Según informó el Ejército, en su intento de tener control sobre el territorio, obliga a la comunidad del corregimiento La Ampudia a realizar asonadas contra las unidades militares presentes en el sector.

“Dado que muchas de estas comunidades se rehúsan a participar en estas acciones, son forzadas a abandonar sus viviendas, llegando en algunos casos a incinerar sus hogares, lo que constituye flagrantes violaciones de los principios del Derecho Internacional Humanitario y afecta gravemente la tranquilidad de las familias campesinas de la región”, informó el Ejército.

Cabe recordar que estos combates han generado el desplazamiento de decenas de campesinos, quienes han tenido que llegar a la zona urbana del municipio a buscar refugio, generando una profunda crisis humanitaria.

Así está el panorama en Las Piñas, Jamundí, tras el atentado con motobomba en la mañana de este 7 de diciembre.
Jamundí es uno de los municipios del Valle más afectados por grupos al margen de la ley. | Foto: Jorge Orozco / El País

“A raíz de los fuertes combates entre estos actores armados, los campesinos de zonas como Ampudia se vieron obligados a desplazarse para salvar sus vidas, de ahí que salieron de este territorio y llegaron a uno de los coliseos de este municipio, esta situación se presenta en las últimas horas porque la confrontación se extendió incluso en las horas de la madrugada de este miércoles 23 de julio”, aseguraron los líderes sociales.

Según versiones extraoficiales, se trataría de aproximadamente 400 campesinos quienes tuvieron que dejar sus casas y pertenencias en sus veredas y corregimientos de orígenes.

Es importante tener en cuenta que estos enfrentamientos se dan en medio de la operación Escudo del Norte, la cual tiene como propósito tomar control de corredores utilizados por grupos armados para el narcotráfico.

En estos momentos se adelanta la operación Escudo del Norte, con la cual la fuerza pública busca derrotar militarmente a los disidentes de esta facción armada, la cual tiene presencia en este municipio así como en las poblaciones del norte del Cauca", reportaron periodistas de ese municipio a este diario.

Con información de Colprensa.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial