judicial
Policía en Nariño frustra ataques a la Fuerza Pública al incautar 14.000 detonadores industriales
Estos elementos eran movilizados en una camioneta de transporte público de pasajeros.

20 de jul de 2025, 08:32 p. m.
Actualizado el 20 de jul de 2025, 08:32 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de una operación contra el transporte de explosivos, armas y estupefacientes, integrantes de la Policía capturó en flagrancia a una persona que transportaba de manera ilegal un cargamento de 14.000 detonadores industriales.
Dicho material es altamente sensible y suele ser empleado por estructuras criminales para la fabricación de explosivos de alto poder destructivo.

Como bien lo explicó el Comandante de esta institución en Nariño, coronel Pablo Galindo, la aprehensión de este sujeto se dio en los controles que adelantan los policías en los diferentes corredores viales del sur del país.
“El hecho se presentó sobre la vía Junín – Pedregal, a la altura del sector Chambú, municipio de Ricaurte, donde uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, en desarrollo de actividades de registro y control, interceptaron una camioneta de servicio público afiliada a una empresa de transporte. Al realizar la inspección minuciosa al platón del vehículo, encontraron un costal blanco que contenía 14 paquetes envueltos en plástico negro, al interior de los cuales se hallaban 14 cajas con 1.000 detonadores cada una”, agregó el oficial.
Ante la gravedad del hallazgo y la imposibilidad del conductor de justificar la legalidad del cargamento, los uniformados procedieron a su captura en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, municiones o explosivos. Por eso le informaron de su aprehensión, y junto con estos peligrosos elementos, fue trasladado a una de las sedes de la Fiscalía.

Además del material incautado, fueron decomisados el vehículo y un teléfono celular, que serán clave en el proceso investigativo que adelantan las autoridades judiciales con el fin de establecer la procedencia, el destino y las posibles intenciones criminales relacionadas con este cargamento, el cual a todas luces ponía en riesgo a la comunidad.
Este resultado, que se encuentra en etapa de judicialización, permite inferir que este tipo de material pudo haber sido utilizado para perpetrar atentados contra instalaciones estratégicas, miembros de la Fuerza Pública o la población civil, como ha ocurrido en otras regiones del país donde estructuras al margen de la ley recurren a artefactos explosivos para sembrar terror.
“La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso con la protección del territorio, trabajando sin descanso para anticiparse a las amenazas criminales y neutralizar cualquier acción que atente contra la paz y la integridad de los ciudadanos”, agregó el coronel Pablo Galindo.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.