judicial
Combates entre el Ejército y las disidencias en Jamundí: reportaron enfrentamientos en Ampudia y San Antonio
Estas confrontaciones se presentaron en las horas de la tarde de este domingo 20 de julio.

21 de jul de 2025, 02:24 a. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 02:32 a. m.
Noticias Destacadas
Momentos de tensión ente las comunidades de los sectores de Ampudia y San Antonio, en la zona rural de Jamundí, tras los intensos combates que se presentaron entre el Ejército y las disidencias de las Farc en esta parte del sur del Valle.
Esta situación se presentó en las horas de la tarde de este domingo 20 de julio, cuando los militares ejecutaron una intervención en esta parte del sur del Valle al percatarse de la presencia de varios integrantes del frente disidente Jaime Martínez.

“Mire, mire, qué le dije, son combates”, expresa una ciudadana, mientras que con su celular graba el momento cuando una aeronave de la fuerza pública ametralla estas zonas, buscando contrarrestar a los insurgentes. La situación, entonces, causó temor entre las comunidades de estos corregimientos al extenderse por un par de horas.
📌En la noche de este 20 de julio se registraron combates entre el Ejército y las disidencias en los corregimientos de Ampudia y San Antonio de Jamundí. Lea más en: https://t.co/hmnQhlzWlH pic.twitter.com/gNjRbMqYBy
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 21, 2025
Luego, y tras esta intervención de las autoridades, los combates terminaron.
Por su parte, en Toribío y Corinto, también se presentaron combates entre los integrantes del Ejército y los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc, los cuales causaron temor entre los pobladores de estas localidades.
“En Toribío atacaron la estación de Policía por varios minutos, obligando a la intervención del Ejército, por eso después se formaron combates en el área rural, más cuando la guardia indígena se vio obligado a intervenir para expulsar a los alzados en armas, esto como forma de proteger a las comunidades del área urbana y de algunas veredas cercana a este lugar, incluso los compañeros hicieron este ejercicio de protección en medio de los ametrallamientos”, informaron líderes sociales de este municipio.

Similar situación se presentó en Corinto, donde tanto la Policía como el Ejército fueron atacados por los disidentes de las Farc al momento de llegar hasta el casco urbano de esta población del norte del Cauca.
“Siempre se dieron duro acá en el pueblo y después en la parte alta, más cuando los guerrilleros atacaron con tatucos una patrulla del Ejército, en el sector conocido como Las Antenas, por eso es escucharon varias detonaciones y después los ametrallamientos”, explicaron comerciantes corinteños al exponer que a raíz de esta situación, algunos de ellos optaron por cerrar sus locales o establecimientos.
Es que esta clase de situaciones se presentan cuando la fuerza pública puso en marcha amplios operativos militares para golpear directamente a los integrantes de este grupo armado ilegal en el sur del Valle y norte del Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.