Judicial
Nueva hipótesis señala al ELN en el asesinato de Miguel Uribe Turbay: testimonio clave apunta al “Costeño” y al financista “Barbas”
La versión, revelada por la revista Semana, traslada la investigación desde las disidencias de las FARC hacia el ELN.

11 de oct de 2025, 12:58 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 12:58 p. m.
Noticias Destacadas
La revista Semana reveló que en una revelación reservada y de alto impacto, un informante, cuyo antecedente ha sido comprobado en otras labores de inteligencia, asegura que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay no solo fue planeado, sino que vinculó directamente al ELN como posible autor intelectual del crimen.
Según esta versión, alias Barbas, quien fungía como jefe de finanzas urbano del ELN, habría ordenado que Élder José Arteaga, alias el “Costeño”, ejecutara el homicidio.

Hasta ahora, las pesquisas se habían orientado principalmente a las disidencias de las FARC, específicamente la Segunda Marquetalia, como responsables del atentado ejecutado en el parque El Golfito, barrio Modelia, en Bogotá. Pero este relato revelado por el anterior medio mencionado cambiaría sustancialmente la dirección de la investigación.
El informante sostiene que hubo una reunión en la base militar de Catam en la que se concretó el plan: Barbas viajó con él y se encontraron con el Costeño, quien recibió las órdenes para “hacer la vuelta” contra “una persona de resonancia”.
El relato difundido por Semana describe que Barbas no era un guerrillero de campo, sino un operador urbano de las finanzas del ELN en ciudades fronterizas como Cúcuta. La relación entre él y el informante se habría gestado en la cárcel de Palogordo, en Girón Santander, donde coincidieron por causas judiciales distintas. Allí, Barbas habría confiado en este hombre y lo habría incorporado como su escolta tras su liberación en 2022.

Durante el viaje a Bogotá, en transporte público desde Bucaramanga, Barbas y el informante se alojaron en un hotel donde se le entregaron los detalles para la operación. En esos encuentros también estaba presente el Costeño, quien fue señalado como el ejecutor. Para corroborar la versión, el informante fue sometido a pruebas de consistencia que dieron resultados favorables, lo que reforzó la credibilidad de su testimonio.
Adicionalmente, investigaciones paralelas habrían identificado a un miembro urbano del ELN que estuvo en el sitio del atentado y, al día siguiente, viajó por tierra hasta Saravena (Arauca) y luego cruzó la frontera hacia Venezuela.
Aunque el cabecilla del ELN, Antonio García, ha negado la participación de su organización, el testimonio obliga a que las autoridades revisen todas las hipótesis y avancen en la verificación meticulosa de los datos.
Este nuevo panorama no solo amplía las líneas de investigación, sino que introduce una disyuntiva: si el ELN fue efectivamente el cerebro detrás del asesinato, las implicaciones políticas y de seguridad para el país serían profundas.
Por ello, Fiscalía y Policía no descartan ninguna hipótesis mientras analizan la credibilidad del informante y contrastan su versión con otras pruebas disponibles.