Judicial

Nicolás Petro no aceptó los cargos por caso Fucoso: la Fiscalía indicó que se habría apropiado de recursos

Según el ente acusador, presuntamente Nicolás Petro se habría interesado indebidamente en dos contratos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El hijo del mandatario negó cargos al respecto de polémico caso. | Foto: nstagram Day Vásquez

27 de nov de 2025, 12:17 p. m.

Actualizado el 27 de nov de 2025, 12:17 p. m.

Después de varias semanas, se pudo llevar a cabo la nueva imputación contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Se declaró inocente de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento, tráfico de influencias y peculado por apropiación.

La Fiscalía también había intentado imputarle por el delito de falso testimonio, pero no presentó pruebas suficientes para sustentarlo, por lo que prefirió retirar el delito de la investigación.

La nueva imputación en contra del primogénito del mandatario tiene que ver con que se habría apropiado de recursos públicos destinados a los niños y adultos mayores en esa región del país.

En concreto, se conoció que habría influido o ejercido presión para la celebración de cinco contratos por más de $3.000 millones, suscritos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente.

“Los delitos se enmarcan en lo que denominaremos el caso ‘FUCOSO’. Así, con relación a estos hechos jurídicamente relevantes, se le imputa por el concurso heterogéneo, homogéneo y sucesivo de las siguientes conductas punibles: el interés indebido en la celebración de contratos a título de coautor interviniente, peculado por apropiación a favor de terceros a título de coautor interviniente, tráfico de influencias a título de autor interviniente”, dijo la fiscal Lucy Laborde.

Nicolás Petro Burgos en la audiencia preparatoria de juicio.
Nicolás Petro Burgos en la audiencia preparatoria de juicio. | Foto: Rama Judicial

En ese entramado, según la Fiscalía, Petro habría determinado a su expareja, Daysuris Vásquez, para que entablara puentes entre el secretario general de la Gobernación del Atlántico, Raúl José Lacouture Daza, y otras personas como Pedro Name y Gustavo de la Ossa.

De acuerdo con la Fiscalía, los contratos no eran para beneficiar a los adultos mayores a los que estaban dirigidos los programas, sino obtener dinero para sí mismo, su entonces esposa Day Vásquez y demás enredados dentro del caso.

El interés indebido no se limitó a la adjudicación de los contratos, sino que se extendió a su ejecución, y esto habría permitido apropiarse de los anticipos y repartir fondos públicos entre los involucrados.

“Un acuerdo corrupto se habrían canalizado recursos mediante la entrega de cheques y dinero en efectivo de manera fraccionada”, según la Fiscalía.

Nicolás Petro Hijo del presidente
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, enfrenta un juicio por presuntos hechos de corrupción relacionados con la campaña a la Presidencia del 2022 | Foto: REDES SOCIALES

Nicolás Petro enfrenta otra investigación en su contra por presunto lavados de activos. Inició en marzo de 2023 luego de las denuncias de Day Vásquez, su exesposa, quien afirmó que el entonces diputado del Atlántico recibió grandes sumas de dinero de personas como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, con antecedentes judiciales.

Según la Fiscalía, estos recursos estaban destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, pero habrían sido usados para fines personales, como la compra de bienes de lujo. Una de las pruebas centrales es la declaración ante la DIAN de un aporte por $400 millones hecho por Hilsaca.

*Con información de Colprensa

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial