Judicial
Masacre en El Águila, Valle; cuatro personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas en enfrentamiento entre bandas ilegales
Las autoridades señalaron que uno de los fallecidos tenía antecedentes judiciales y había salido de la cárcel 20 días atrás por vencimiento de términos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


1 de nov de 2025, 10:19 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 12:25 a. m.
Noticias Destacadas
Cuatro personas muertas y tres heridas es el saldo que dejó una masacre ocurrida en El Águila, Valle del Cauca. De acuerdo con la información suministrada, los hechos ocurrieron al interior de un establecimiento comercial ubicado en el centro del municipio.
El caso se registró este sábado, 1 de noviembre, y a través de imágenes difundidas en redes sociales, los testigos mostraron la gravedad de los hechos. Por el momento se conoce que las personas heridas fueron trasladadas a un centro asistencial.
De acuerdo con el Departamento de Policía Valle la masacre está relacionada con la confrontación entre integrantes de los grupos delincuenciales organizados Los Flacos y Nueva Generación, aparentemente por el control de rentas criminales relacionadas con el microtráfico y la extorsión.
Las autoridades señalaron que, presuntamente, las personas fallecidas harían parte de estas bandas al margen de la ley. “Es importante destacar que uno de los occisos registraba antecedentes por porte y tráfico de armas de fuego, así como por tráfico y venta de estupefacientes, y habría recuperado la libertad hace aproximadamente 20 días por vencimiento de términos”, se explicó desde la Policía Valle.

La comandante del Departamento de Policía Valle, la brigadier general Sandra Liliana Rodríguez, indicó que “la Policía Nacional ha dispuesto de un grupo especializado de investigadores, quienes se encuentran realizando actividades de actos urgentes bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación.
Actualmente, se desconocen las identidades de las personas fallecidas en estos hechos violentos. “Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 013/25, que incluye al municipio de El Águila con un llamado a la acción prioritaria, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, se indicó desde el Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.

También está activa la AT 021/22 que advierte un riesgo alto en El Águila, Valle del Cauca, por enfrentamientos entre la banda delincuencial Los Flacos que busca controlar el narcotráfico y la extorsión.
“Señala un aumento de homicidios y amenazas derivado de la confrontación por el control territorial y las rutas del norte del Valle. La Defensoría pidió acciones urgentes de seguridad y prevención ante el riesgo para líderes y población civil”, según Indepaz.
Valle, el departamento con más masacres de Colombia
De acuerdo con los datos del Visor de Masacres en Colombia, de Indepaz, en el país han ocurrido 66 masacres entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025 y el Valle del Cauca es el departamento más afectado por los asesinatos múltiples, con 16 casos.

Además de los hechos ocurridos en El Águila, han ocurrido tres masacres en Cali, dos en Buga, una en Candelaria, dos en Jamundí, una en Pradera, una en Buenaventura, una en Cartago, una en Ginebra, una en Riofrío, una en Argelia y una en Tuluá.
Estos casos han dejado un total de 53 personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad, de acuerdo con las cifras del Instituto para el Desarrollo y la Paz. El mes con más número de hechos fue junio, con tres masacres y 10 víctimas.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








