Judicial

Fiscalía acusó a los presuntos coordinadores del magnicidio de Miguel Uribe; ¿de quiénes se trata?

El ente investigador avanza cada vez más en este caso.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

A las afueras de la Procuraduría General de la Nación se realizó un homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, fallecido en horas de la madrugada. Durante el acto se guardó un minuto de silencio y el procurador Gregorio Elijach ofreció unas palabras de aliento a su familia.
Su muerte conmocionó al mundo. | Foto: Colprensa

6 de nov de 2025, 03:14 a. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 03:14 a. m.

La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi”, y William Fernando González Cruz, alias “El Hermano”, por su presunta participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

La investigación determinó que los dos procesados habrían cumplido roles cruciales en la planeación y ejecución del crimen.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El cuerpo del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue homenajeado durante su camino al cementerio. | Foto: COLPRENSA

Según el escrito, Arteaga Hernández fue señalado de coordinar el plan ilegal y definir los roles de los demás implicados, en compañía de González Cruz, en reuniones previas realizadas el 4 de junio y en fechas posteriores en Bosa y otros puntos de la capital.

Los elementos probatorios recabados por el ente investigador indicaron que Arteaga Hernández presuntamente estuvo involucrado en acciones de seguimiento al congresista del Centro Democrático y en labores de reconocimiento previo del lugar del ataque.

Además, Arteaga Hernández supuestamente entregó el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el senador Uribe, y posterior al ataque huyó de la zona junto con Katherine Andrea Martínez Martínez, otra de las procesadas, hacia el sector del Tintal para abordar un vehículo conducido por González Cruz, quien al parecer se encargó de vender el celular utilizado para coordinar el atentado.

La Fiscalía acusó a los dos hombres por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado; uso de menores para la comisión de delitos, y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

María Claudia Tarazona y su familia, visitan la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central.
María Claudia Tarazona y su familia, visitan la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay conmocionó al país por tratarse de un asesinato con connotaciones políticas y de alto perfil. La rápida acción de las autoridades permitió hasta ahora la captura e identificación de nueve de los presuntos responsables del magnicidio.

Catalogado bajo la denominación de ‘magnicidio’, se une a los asesinatos de políticos que, a finales del siglo pasado, murieron en el ejercicio de sus labores políticas, entre los cuales están Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa, hechos que marcaron aquel periodo como el más cruento para ejercer y aspirar a cargos de votación popular en Colombia.

Las autoridades siguen adelantando investigaciones para esclarecer el interrogante más grande que ha quedado tras este asesinato: a quién se le adjudica la responsabilidad intelectual del crimen.

Por lo pronto, las versiones más recientes apuntan a que habría sido la Segunda Marquetalia quien habría ordenado el asesinato del político de derecha.

Con información de Colprensa.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial