El pais
SUSCRÍBETE

ASESINATO

Magnicidio de Luis Carlos Galán: general (r) Carlos Rodríguez seguirá vinculado al caso

La Fiscalía determinó que el general (r) de la Policía, Carlos Enrique Rodríguez, se defenderá en libertad mientras es procesado por desviar la investigación del asesinato del líder político.

Luis Carlos Galán Sarmiento fue asesinado en la campaña por la Presidencia en 1989. | Foto: Foto: Archivo Colprensa

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

25 de ene de 2023, 11:57 a. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 04:56 a. m.

El expediente por el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento tiene un nuevo capítulo por cuenta de la decisión de la Fiscalía que determinó que el general (r) de la Policía, Carlos Enrique Rodríguez, se defenderá en libertad mientras es procesado por desviar la investigación del asesinato del líder político.

Esta decisión, de acuerdo con la Fiscalía, contempla que el general seguirá vinculado como posible cómplice de los delitos de homicidio agravado con fines terroristas y tentativa de homicidio. Esto quiere decir que a pesar de que esté en libertad, deberá atender todos los llamados judiciales, observar buena conducta y no podrá salir del país.

De acuerdo con la investigación, Carlos Enrique Rodríguez, quien para la época de los hechos era teniente de la Dijín de la Policía Nacional, se habría concertado con algunos de sus superiores para intentar desviar la investigación por el magnicidio.

Lea además: Video: carro sería clave para resolver el crimen de la DJ Valentina Trespalacios

Es así como el 22 de agosto de 1989, lideró un operativo en el que fueron capturadas varias personas señaladas de participar en el crimen, las cuales posteriormente fueron declaradas inocentes e indemnizadas por el Estado.

Este mismo expediente está relacionado con el homicidio del concejal de Soacha (Cundinamarca) Julio César Peñalosa Sánchez y del escolta Santiago Cuervo Jiménez; y las heridas causadas al señor Pedro Nel Angulo Bonilla, el 18 de agosto de 1989, en Soacha (Cundinamarca).

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial