Judicial

Juicio contra Uribe: exmandatario pide investigar paradero de Mercedes Arroyave, abogada que acompañó a Cepeda en visitas a cárceles

El máximo líder del Centro Democrático, aseguró durante sus alegatos de conclusión que es fundamental la presencia de la jurista para este caso judicial.

Alegatos de la defensa material de Álvaro Uribe durante la audiencia del martes 8 de julio del 2025.
Alegatos de la defensa material de Álvaro Uribe durante la audiencia del martes, 8 de julio del 2025. | Foto: Captura de pantalla

8 de jul de 2025, 04:08 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 05:11 p. m.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, se encuentra este martes en el último día de la etapa de los alegatos de conclusión.

En esta ocasión, declara el propio exmandatario en su defensa material luego de las intervenciones de la Fiscalía, bancada de presuntas víctimas, Procuraduría y la defensa técnica del procesado.

En uno de los momentos de su intervención de esta jornada, Uribe solicitó una investigación sobre el paradero de Mercedes Arroyave, la abogada que lideró las visitas de Iván Cepeda a las cárceles.

“Es muy importante que la Administración de Justicia investigue sobre por qué Mercedes Arroyave dejó de aparecer en estos tiempos y no concurrió a la justicia”, expresó el máximo líder del Centro Democrático a la jueza 44 penal de Bogotá que lidera su caso.

Varios testigos durante este juicio acusaron a Arroyave de ser defensora de una gran cantidad de exparamilitares, entre ellos el testigo clave Juan Guillermo Monsalve. Y es que el nombre de la mujer fue mencionada en el conocido ‘Episodio Cómbita’ en donde tres exparamilitares enviaron cartas a la Corte Suprema de Justicia indicando que ella los habría presionado para declarar en contra del expresidente Uribe.

El senador Iván Cepeda estuvo en Cali, en el Hemiciclo del Concejo.
La desaparecida abogada Mercedes Arroyave acompañó al senador Iván Cepeda en varias de sus visitas a distintas cárceles del país. | Foto: Raúl Palacios

De hecho, la defensa del exjefe de Estado representada por el abogado Jaime Granados intentó varias veces contactarla, pero fue imposible, razón por la cual desistieron de tener su declaración.

“Quien acompañó al senador Cepeda fue Mercedes Arroyave. Esa persona contumaz en este proceso y en la justicia colombiana, después de haber sido una persona tan involucrada en estos temas”, explicó el procesado.

En otros momentos de su intervención, hizo referencia que durante su Gobierno entre 2002 y 2010 garantizó la seguridad de varios líderes políticos de la oposición, como los entonces senadores Gustavo Petro y Piedad Córdoba.

Esta fue una respuesta a lo que declaró el exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias ‘Pipinta’, quien señaló al expresidente de ser responsable de la muerte del gobernador indígena Gabriel Ángel Cartagena durante la masacre de Riosucio, acontecida en el 2003. “Si algo hice yo fue proteger candidatos amigos míos y también de la oposición”.

Asimismo, aprovechó para aclarar que las declaraciones en su contra durante este juicio por parte de ‘Pipinta’ se debe a que ante la negativa de desmovilización, su gobierno ordenó la captura de todos los miembros del frente Cacique Pipintá del extinto grupo paramilitar AUC que operaba en los departamentos de Caldas y Risaralda.

“Le pedí a Luis Carlos Restrepo (excomisionado de Paz) que hablara con la Fiscalía para que los pusiera presos y así se hizo. Esa decisión mía que era el cumplimiento de mi deber, es la causa de la ira de Pablo Hernán Sierra”, enfatizó Uribe.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial