Judicial
Iván Name fue recluido en la cárcel La Picota por orden de la Corte Suprema
Name, expresidente del Senado, fue capturado por, presuntamente, haber recibido un soborno de $ 3000 millones.

9 de may de 2025, 03:05 a. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 03:05 a. m.
Por decisión de la Corte Suprema, el exsenador del partido Alianza Verde, Iván Name, fue trasladado a un pabellón especial de la cárcel La Picota en donde pasará su primera noche detenido en un centro penitenciario, luego de ser sindicado de haber recibido un soborno de $ 3000 millones en el caso de la Unidad de Gestión del Riesgo y de Desastre (Ungrd).
Esto se da como decisión de la alta Corte que determinó que el traslado era la mejor opción para mantener la integridad de Name, como la separación de los implicados en el caso, como el expresidente de la Cámara, el liberal, Andrés Calle, quien fue detenido paralelamente que Name.

Es importante recordar que las autoridades han podido establecer que, al parecer, el soborno fue entregado por la también capturada, exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, quienes habrían concretado dos citas en donde se entregó el dinero, en tandas de $1500 millones cada una.
De esta manera, el traslado del excongresista a la cárcel de máxima seguridad se dio horas después de que se confirmara su detención en un exclusivo sector en donde residía Name.
La diligencia fue realizada por Agentes de la Dijín de la Policía, luego de que el alto tribunal determinara que existían pruebas suficientes para avanzar con el proceso penal en su contra.
El abogado defensor de Name, Jaime Lombana, había indicado horas antes que su cliente se encontraba en su vivienda a la espera de instrucciones de la Corte.
El exsenador barranquillero, de 67 años, en una reciente intervención en el Congreso, agradeció conmovido a sus colegas y manifestó que no sabía si podría regresar pronto al Capitolio.
Por su parte, el otro involucrado, el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, se entregó a las autoridades en la noche del 7 de mayo, luego de que se conociera que un juez libró orden de captura en su contra.

Según lo expuesto por la Corte, presuntamente recibió $1.000 millones para respaldar las iniciativas del Gobierno en el Legislativo, también por medio de Sandra Ortiz.
La base de las pruebas de la acusación proviene de los testimonios de los ex directivos de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes habrían girado el dinero y también están envueltos en el escándalo por el manejo inapropiado de dineros de esa entidad.
En su decisión, la Corte no solo impuso medida de aseguramiento de detención preventiva intramural y orden de detención contra los dos legisladores, sino que además le ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que “proceda a la suspensión de Name y Calle de sus funciones”.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.