Judicial
Investigan la muerte de ‘El hombre de la camisa roja’, excapo del norte del Valle
Hizo parte de la organización de Diego León Montoya Sánchez, alias Don Diego.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

24 de oct de 2025, 01:13 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 01:13 p. m.
Noticias Destacadas
Uno de los poderosos capos del cartel del Norte del Valle, Gildardo Rodríguez Herrera, conocido como ‘El señor de la camisa roja’, falleció en una finca de la ciudad de Pereira.
El hombre, capturado el 19 de mayo de 2008 en una finca en La Vega (Cundinamarca), había sido extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2009.
En EE.UU. fue condenado a 19 años y seis meses de prisión por narcotráfico, pero su pena fue reducida a cerca de 10 años, tras colaborar con las autoridades estadounidenses.
Al regresar a Colombia en 2016, fue nuevamente detenido al llegar al Aeropuerto El Dorado de Bogotá por Migración Colombia.
Luego de conocerse que este tenía varios procesos abiertos en el país, fue trasladado a la cárcel de La Picota, donde permaneció recluido.
Un año después, en 2017, luego de permanecer preso por varios delitos, el Tribunal de Buga ordenó su libertad.

Empieza la investigación por su muerte
El deceso de Gildardo Rodríguez Herrera se produjo el pasado miércoles 22 de octubre.
El hombre fue encontrado muerto en el baño principal de la vivienda, mientras su esposa se encontraba en la sala.
Al parecer Rodríguez Herrera se disparó, y aunque alcanzó a ser trasladado con vida hasta un centro asistencial, se conoció que horas después falleció.
De inmediato las autoridades iniciaron las investigaciones pertinentes, pues aunque todo apunta a que el hombre, de 59 años, atentó contra su vida, debido al contexto en el que se encontró el cadáver.
Pero existe otra línea investigativa en la que se pretende determinar si sus nexos con la mafia tendrían que ver con su deceso.
Historial criminal
Su actividad criminal inició en el Valle del Cauca, luego de ser vinculado al narcotráfico.
Desde el 2003 perteneció a la organización de Diego León Montoya Sánchez, alias Don Diego. Allí se desempeñó como reclutador de militares y exmilitares para trabajar en seguridad privada y filtración de información de la fuerza pública.
Según los Estados Unidos, Rodríguez Herrera era quien se encargaba de cobrar las deudas que terceros tenían con ‘Don Diego’, por medio de un grupo de sicarios.
Por todo ello, Rodríguez Herrera fue considerado por las autoridades estadounidenses y colombianas como uno de los hombres que tenía más conocimiento sobre el negocio del narcotráfico en el país.

No se sabía nada de él
Luego de que fuera ordenada su liberación para ser trasladado a una zona veredal de transición.
El falló no fue obedecido y desde la Jurisdicción Especial para la Paz se denunció el interés de terceros en favorecerlo para que fuera incluido en el acuerdo de paz con las Farc, pero esto tampoco se produjo.
Desde el momento en que recobró la libertad, Gildardo Rodríguez Herrera decidió mantener un perfil bajo, alejado de los temas públicos.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








