Judicial
Fiscal que investiga magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue amenazado
La noticia se conoce a la par de que el ente investigador anunciara una nueva imputación en el caso.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

25 de oct de 2025, 02:45 a. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 02:45 a. m.
Noticias Destacadas
Uno de los fiscales que adelanta la investigación por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe, fue amenazado. El también senador fue asesinado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
El fiscal, según fuentes conocidas por Colprensa, ha sido amenazado la última semana y estarían relacionadas con el trabajo que realiza en la investigación. En concreto, tiene evidencias que dan cuenta de la veracidad y alcance de las intimidaciones.
La noticia se conoce a la par de que la Fiscalía anunciara una nueva imputación en el caso. Se trata de Jhorman David Mora Silva en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial. En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.

Mora Silva, quien fue capturado en mayo del año en curso y permanece privado de la libertad en atención a una condena en su contra por el delito de hurto, habría contactado por videollamada al menor de edad y convencido de ejecutar el ataque armado. Posteriormente, lo comunicó con Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’, para coordinar el atentado. Las evidencias indican que todas estas coordinaciones presuntamente las realizó desde su lugar de reclusión.
Avance en el proceso judicial
Esta semana se conoció que Carlos Eduardo Mora será condenado a 21 años de prisión por estar implicado en el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El fallo condenatorio en su contra se da luego de que un juez avalara el preacuerdo al que llegó con la Fiscalía en el que aceptó los delitos de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas.

De acuerdo con la investigación orientada por un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Mora González estuvo involucrado en la organización logística del ataque. Condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado que entregaron el arma de fuego al adolescente que disparó contra la víctima.
Su participación en el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de cinco millones de pesos. Las pruebas obtenidas en el curso del proceso indican que, entre enero y junio de este año, hizo parte de un grupo delincuencial dedicado al narcomenudeo y a los homicidios selectivos.
Con la fachada de conductor de plataformas virtuales de transporte movilizó armas y estupefacientes. La lectura de la sentencia por parte del juzgado de conocimiento se realizará en marzo de 2026.
6024455000







