Judicial
Rescatan a dos escoltas de la UNP tras ser secuestrados por un grupo armado ilegal en plena vía Panamericana
La oportuna intervención de la Policía y del Ejército se dio en el sector del antiguo peaje de Tunía, Piendamó.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de oct de 2025, 04:54 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 04:54 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de un operativo judicial conjunto entre el Ejército y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se registró la aprehensión de un hombre involucrado en el secuestro de dos guardaespaldas y el hurto de una camioneta oficial de la Unidad Nacional de Protección, UNP, en hechos delictivos que acaecieron en el departamento del Cauca.
Como bien informaron las autoridades, el operativo se adelantó sobre la carretera que conecta Popayán con la ciudad de Cali, Valle, donde uniformados interceptaron una camioneta que se desplazaba de manera sospechosa, por eso procedieron a interceptarla, buscando adelantar un registro a la misma.

Al revisar el automotor, comprobaron que el conductor mantenía retenidas a dos personas contra su voluntad, quienes fueron identificadas como escoltas de la empresa 1A LTDA, contratista de la UNP. Ambos responden a los nombres de Paola Andrea Angulo Cardona y José Ácalo Vivas.
“Este sujeto no pudo escapar al momento de la reacción de los uniformados, quienes empezaron la persecución de esta camioneta al notar que buscaba tomar una vía terciaria al momento de movilizarse por el sector del antiguo peaje de Tunía, Piendamó, por eso los delincuentes emprendieron la huida al ver que los policías y soldados buscaban interceptarlos, de ahí que tras accidentarse, dos los sujetos se bajaron del vehículo para escapar mientras que otro si quedó en el vehículo con los secuestrados”, indicaron militares que labora en esta zona del país.
De acuerdo con las primeras indagaciones, los escoltas fueron secuestrados y despojados de una camioneta Toyota Hilux asignada al esquema de seguridad del líder campesino Camilo López, integrante del Comité de Integración del Macizo Colombiano, Cima. Las víctimas pretendían llegar a la ciudad de Cali tras salir de Popayán.
Por eso, cuando se movilizaban por el sector de La Agustina, fueron interceptados por varios sujetos armados, quienes en motocicletas y otros vehículos, llegaron hasta ese lugar para después realizar un retén ilegal.

“Los alzados en armada obligaron a los dos escoltas a detenerse, para después requisarlos a la fuerza, y al ver que portaban armas, procedieron a secuestrarlos, no sin antes hurtarles sus pertenencias y el automotor, por eso fueron montados en un vehículo sin placa para después ser llevados hacia el sector de antiguo peaje de Tunía, donde fueros sorprendidos por la fuerza pública”, agregaron los militares.
Por eso empezaron la persecución de estos sujetos, más cuando estos buscaron de forma desesperada tomar una vía terciaria, pero terminaron “encunetados”, momento donde dos de los alzados en armas se bajaron del automotor para huir.
Cuando llegaron los policías y soldados hasta donde quedó la camioneta, los dos funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, empezaron a gritar, pidiendo ayuda, de ahí que se aceleró la intervención de los uniformados, quienes al final después rescataron a los dos funcionarios.
Durante el registrado adelantado a ese automóvil, las agentes de orden confirmaron que este último tenía reporte de robo ante la Fiscalía General de la Nación, y que en su interior estaban escondidas dos pistolas Córdoba calibre 9 mm, 36 cartuchos, un chaleco balístico y documentos personales pertenecientes a los escoltas secuestrados. Por eso capturaron al sujeto que mantenía retenidos a los funcionarios.
Por eso, y frente a este caso, la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó que el resultado es producto de la coordinación efectiva entre la Policía y las Fuerzas Militares, asegurando que este tipo de operativos continuarán en todas las vías del suroccidente del país para impedir que estructuras armadas ilegales, como las disidencias de las Farc, utilicen las carreteras con fines delictivos.
“El capturado quedó a disposición de las autoridades competentes para su judicialización, al igual que las armas y otros elementos incautado en esta intervención“, agregó la oficial.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
 6024455000
6024455000










