Judicial
Alias ‘Víctor’, uno de los principales testigos en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez, es condenado por falso testimonio
La decisión se tomó en relación con una investigación contra el exalcalde de La Merced, Caldas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de oct de 2025, 03:59 a. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 03:59 a. m.
Noticias Destacadas
Hoy se conoció la condena al paramilitar conocido como ‘Víctor’, en relación con uno de los procesos en los que servía como testigo.
Según el fallo condenatorio, Carlos Enrique Vélez habría mentido en la investigación que se realizó en contra de Jhonatan Vásquez, exalcalde de La Merced, por el delito de homicidio agravado.
El Juzgado segundo de conocimiento de Manizales, quien llevó el caso, determinó que el exparamilitar habría caído en algunas mentiras en el momento de vincular al dirigente político con un doble asesinato: el de un padre y su hijo, ocurridos el 2 de septiembre de 2004 en zona rural del municipio de Filadelfia.

Cabe aclarar que por estos mismos hechos Vélez, actualmente en prisión, fue sentenciado a una condena de 20 años de prisión, al haber participado directamente en este doble asesinato.
Según Semana, para la emisión del fallo se tuvieron en cuenta dos testimonios, ambos de exparamilitares que se refirieron a este hecho en particular: el primero de ellos fue de Diego Édison Patiño Orozco, alias ‘Máxima’, quien reconoció que el alcalde Vásquez no tuvo vínculos con los grupos paramilitares, así como tampoco conocimiento del crimen cometido.
Patiño Orozco, quien hacía parte del Bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (el mayor grupo paramilitar que ha tenido Colombia, cuyas principales cabezas fueron los hermanos Castaño, uno de los cuales regresó de su encarcelamiento en los Estados Unidos y actualmente ocupa el cargo de gestor de paz del gobierno de Gustavo Petro), reconoció haber mentido en un primer momento, cuando declaró en contra del exalcalde, debido a que había recibido amenazas de muerte en contra de su círculo familiar.

El segundo de los exparamilitares cuyo testimonio se tuvo en cuenta para la toma de esta decisión no fue compartido por el medio de comunicación. Sin embargo, se señaló que este habría asegurado que el asesinato de los dos hombres se habría hecho como parte del cobro de extorsiones a los dueños de una mina ubicada en este territorio.
El número de años que enfrentará Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, será conocido en una audiencia el próximo 16 de diciembre, a partir de las 2:30 p.m., hora a la que quedó programada.
Esta condena llama la atención, pues ‘Víctor’ fue uno de los principales testigos de la Fiscalía en los juicios que se adelantaron contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado en primer instancia a 12 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos, si bien recientemente el Tribunal Superior de Bogotá lo absolvió.
En la actualidad la contraparte, encabezada por el candidato a la presidencia Iván Cepeda, interpuso un último recurso de casación, en un nuevo estadio de este proceso que amenaza con prolongarlo durante algunos años más.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000






