Judicial
Incautan más de $2000 millones en insumos para narcotráfico y minería ilegal en Bolívar y Chocó
El material era transportado sin los certificados de carencia y registro para el manejo de sustancias químicas controladas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
26 de oct de 2025, 03:30 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 03:30 p. m.
Noticias Destacadas
Durante una operación conjunta entre la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, fueron incautados insumos valuados en más de $2000 millones, utilizados presuntamente para actividades de narcotráfico y minería ilegal.
Las acciones se desarrollaron en los departamentos de Bolívar y Chocó, donde tropas de los Batallones Fluviales de Infantería de Marina N.º 16 y 17 lograron la inmovilización de 9300 galones de ACPM y 35 toneladas de cemento.
El operativo tuvo lugar en zonas rurales de los municipios de Pinillos en Bolívar y Quibdó en Chocó, corredores estratégicos empleados por estructuras criminales para el transporte de insumos y drogas ilícitas.
Según el reporte oficial, el material era transportado sin los certificados de carencia y registro exigidos por la ley para el manejo de sustancias químicas controladas. Estos productos son considerados insumos esenciales en la producción de alcaloides y en la extracción ilegal de minerales, dos de las principales fuentes de financiación de grupos armados en la región.
“Con esta operación se logra afectar directamente la cadena logística de las organizaciones al servicio del narcotráfico, que emplean estos insumos para la producción de alcaloides y la minería ilegal”, indicó la Brigada de Infantería de Marina N.º 1 en un comunicado citado por Blu Radio.
El alto mando militar reiteró su compromiso de mantener operaciones sostenidas en todo el territorio nacional para debilitar las economías ilícitas que alimentan la violencia. También hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa o irregular relacionada con el tráfico y almacenamiento de insumos controlados.

Incautan $1400 millones en la vía Popayán-Pasto
En otro operativo, la Policía Nacional incautó 1400 millones de pesos en efectivo ocultos dentro de una caleta en una volqueta que transitaba por la vía Popayán–Pasto, a la altura del sector Rosas, Cauca.
El conductor fue capturado en flagrancia y no pudo justificar el origen ni el destino del dinero. Según las primeras versiones, habría sido contratado para transportar material desde una cantera en la zona rural de El Patía, Cauca.
Las autoridades investigan posibles vínculos con el frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, estructura asociada a alias Iván Mordisco.
El dinero fue entregado bajo cadena de custodia al Banco Agrario de Popayán, mientras la Fiscalía 24 Especializada de Bogotá adelanta la investigación por el delito de lavado de activos.
“Este importante resultado es una muestra del compromiso de la Dirección de Tránsito y Transporte en la lucha contra las economías ilícitas. Estamos cerrando el paso al uso de las vías nacionales para el transporte de dinero ilegal y bienes producto del delito”, expresó la brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
6024455000








