Judicial

Incautan cinco toneladas de marihuana y una de cocaína en zona limítrofe con Ecuador y Brasil

En el operativo también se encontraron insumos para la fabricación de estupefacientes, algunas armas y se capturó a un colombiano.

Incautación de marihuana
Esta semana se han confirmado dos grandes golpes a la economía ilícita del narcotráfico. | Foto: Ejército Nacional de Colombia

18 de jun de 2025, 09:30 p. m.

Actualizado el 18 de jun de 2025, 10:46 p. m.

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro confirmó una gran incautación de estupefacientes en zona limítrofe entre Ecuador y Brasil, que se logró gracias a un operativo conjunto entre autoridades de los tres países.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano indicó que “el Grupo de Operaciones de Inteligencia Militar No. 83 – Ecuador y Policía Federal del Brasil, con nuestra inteligencia naval RINAM, entre el 21 de junio en el Área General Nueva Loja, Área General Santa Elena, Provincia de Sucumbíos – Ecuador, Región Metropolitana Manos – Brasil, se logró la incautación de 5,5 toneladas de cannabis, 1 tonelada de cocaína, 12.925 galones de acetona, 575 kg. de cloruro pollaluminio y 880 galones de gasolina, 6 fusiles, 2 armas de y varios capturados, entre ellos un colombiano".

Este sería el segundo golpe a la economía ilegal y transnacional del narcotráfico que se logra esta semana, sumando la incautación de otros 1.200 kg de marihuana que se hizo en las selvas del Guaviare.

Incautación de marihuana
Una persona fue capturada en el operativo realizado en las selvas del Guaviare. | Foto: Ejército Nacional de Colombia

Según informó el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional de Colombia, “desde el corazón de la selva del Guaviare, nuestras tropas de la Brigada de Selva N.º 22 de la 4 División del Ejército, lograron un golpe contundente al narcotráfico transnacional”.

En total, en este operativo, fueron incautados 1.200 kg de marihuana, con un valor estimado de más de $748 millones, que tenían como destino Brasil.

Además, se inmovilizó un vehículo utilizado para el transporte ilegal, y se capturó a un implicado en ete delito.

“Esta operación debilita las cadenas logísticas del crimen organizado y afecta directamente el combustible de la guerra que alimenta el enfrentamiento entre grupos residuales en esta zona del país. Seguiremos desplegando operaciones para proteger a Colombia y la seguridad de esta importante región”, concluyó el general Cardozo su comunicado en X.

Por otro lado, el comandante del Ejército, destacó que este miércoles, 18 de junio, la Brigada 27 de Selva de la 6 División, ubicaron y destruyeron 800 kilogramos de explosivos del grupo armado ilegal Comandos de Frontera, en zona rural de Puerto Asís, Putumayo.

El material incautado era nitrato de amonio mezclado con ACPM que “iba a ser empleado en la fabricación de más de 2.500 minas antipersona, con el objetivo criminal de atentar contra la vida e integridad de la población civil y nuestras tropas en al menos cuatro departamentos. Una acción que constituye una flagrante violación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, señaló.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial