Judicial
Imputan cargos a mujeres señaladas de realizar procedimientos estéticos irregulares en Medellín; hacían parte de una red
Más de 50 mujeres resultaron afectadas en su salud física y mental.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de nov de 2025, 05:28 p. m.
Actualizado el 26 de nov de 2025, 05:28 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de varios meses de investigación, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra Yarleny Mosquera Aguirre y Elizabeth Rojas Tobón, señaladas como presuntas articuladoras de una red que realizaría procedimientos estéticos de manera irregular en quirófanos improvisados ubicados en varias viviendas de la ciudad de Medellín.
Según el informe presentado por el ente judicial, las dos implicadas en el caso operaban en establecimientos que funcionaban sin cumplir las medidas de higiene y salubridad requeridas por la ley.
Esta situación llevó a que varias de las mujeres que fueron atendidas por las falsas profesionales adquirieron una bacteria no tuberculosa que les causó deformidades físicas y algunas limitaciones funcionales permanentes.
Según señaló la Fiscalía, las víctimas eran atraídas por publicaciones realizadas en redes sociales, en las que se ofrecía a bajo costo un tratamiento denominado ‘lipólisis láser con transferencia glútea’.
En total fueron 55 mujeres las que creyeron en esta práctica y que fueron sometidas a intervenciones quirúrgicas.

Los elementos materiales probatorios indican que Mosquera Aguirre sería la encargada de realizar las cirugías estéticas. Al parecer, se presentaba como médica sin tener título, conocimientos o certificaciones en el área de la salud.
Entre tanto, Rojas Tobón es señalada de asumir todos los asuntos comerciales, captar clientes y recibir los pagos por los tratamientos en su cuenta bancaria.
Una Fiscal de la Seccional de Medellín les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad masa y lesiones personales dolosas.
“Yarleny Mosquera es conocida como ‘La Yaya’ o la ‘Reina de la lipólisis láser’, era la cabeza visible de la organización y quien realizó los procedimientos estéticos porque era quien se hacía pasar como médica cirujana”, señaló la Fiscal.
Agregó además que “queda claro que los procedimientos se realizaban en un spa informal, que nunca fue registrado ni validado ante las autoridades de salud. Mosquera tampoco contaba con estudios certificados”.
“Ella era la que introducía la cánula en los cuerpos de las mujeres, extraía la grasa y realizaba la lipotransferencia con la ayuda de sus supuestas enfermeras, quienes también se encargaban de poner la anestesia local”, detalló la Fiscal.

Elizabeth Rojas Tobón se allanó a los cargos; mientras que Mosquera Aguirre aceptó los delitos de estafa agravada en modalidad masa y lesiones personales dolosas. Por disposición de una juez de control de garantías las dos mujeres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, para tal efecto emitió orden de captura en su contra.
Por estos hechos recientemente fueron judicializadas otras tres personas que habrían participado directamente en los procedimientos como auxiliares de quirófano, administración de medicamentos, anestesia local y masajes posquirúrgicos.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000








