judicial
Fuerte explosión en la vía Panamericana dejó dos heridos y una tractomula incinerada
El hecho se presentó a la altura del sector Carmelito, en el corregimiento de Patía, sur del Cauca.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de nov de 2025, 05:59 p. m.
Actualizado el 26 de nov de 2025, 06:36 p. m.
Noticias Destacadas
Dos personas resultaron heridas en medio de la activación de una carga explosiva en la vía que comunica la ciudad de Popayán con la capital del departamento de Nariño.
Testigos de esta situación reportaron que la fuerte detonación se presentó a la altura del sector conocido como Carmelito del corregimiento de El Patía, municipio del mismo nombre, al sur del Cauca.

“Dejaron la carga explosiva en este punto de la Panamericana para después posiblemente accionarla, a raíz de la fuerte detonación, un camión terminó incinerado y dos personas, civiles, resultaron heridas”, reportaron los testigos al indicar que este hecho sucedió alrededor del medio día de este miércoles 26 noviembre.
Otras personas indicaron que el vehículo que terminó reducido a cenizas es una tractomula, la cual se movilizaba por este punto de la carretera internacional al momento de registrarse la explosión.
📌 Una fuerte explosión se registró en la vía Panamericana, a la altura del corregimiento de Patía, al sur del Cauca. El hecho dejó dos heridos y una tractomula incinerada. Más detalles en: https://t.co/aGWxixQlpT pic.twitter.com/H9YSYb3UyL
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 26, 2025
“Los heridos son conductores de automotores que se pasaban por el lugar, por eso les tocó a otros usuarios de la vía ayudarlos para después facilitar el traslado de los mismos hacia el área de urgencias del hospital de acá de El Bordo”, agregaron los testigos.
Por el momento nadie confirma quiénes son los responsables de este ataque, registrado en una zona donde hay marcada presencia de las disidencias de las Farc, a través del frente Carlos Patiño.
También en el lugar están algunos guerrilleros del frente Manuel Vásquez Castaño del Ejército de Liberación Nacional, ELN, quienes buscan quitarle terrotorios a los disidentes.

“Estamos fregados con la inseguridad y el terror que vivimos los usuarios de la Panamericana, qué es la única vía de acceso acá al sur del Cauca y claro hacia el departamento vecino de Nariño, es que a diario se registran retenes ilegales y ahora explosiones, como la de hoy, donde son civiles las víctimas”, denunciaron varios líderes sociales de El Bordo al indicar que al parecer la carga sería activada al paso de la fuerza pública.
Incluso, y como bien informó esta casa periodística, en la mañana de este martes 25 de noviembre se presentó un retén ilegal en este mismo corredor vial, pero a la altura de Taminango, que ya es jurisdicción del departamento de Nariño. En esta incursión armada, ejecutada al parecer por las disidencias de las Farc, se hurtaron varias camionetas, las cuales después fueron recuperadas por el Ejército.
“La verdad creo que sería mejor decirle a las personas que no viajen para acá para el Cauca porque no hay condiciones para hacerlo, y no es exageración, con lo que pasó este miércoles queda demostrado que fácilmente puede usted morir en estas explosiones”, agregaron los representantes sociales, quienes pidieron mantenerse en el anonimato.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








