El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Estas son las cuatro víctimas mortales de la masacre registrada en Mercaderes, Cauca

Las personas que perdieron la vida en este hecho residían en El Rosario, Nariño. Piden adelantar consejo de seguridad regional tras este hecho.

Por el momento se estableció que son cuatro las víctimas mortales de esta masacre, registrada en la zona rural del municipio de Mercaderes, Cauca.
Por el momento se estableció que son cuatro las víctimas mortales de esta masacre, registrada en la zona rural del municipio de Mercaderes, Cauca. | Foto: Informativo del Sur

17 de may de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2025, 09:54 p. m.

El alcalde del municipio de Mercaderes, Cauca, Edilson Gómez Balanta, pidió de manera urgente adelantar una reunión con las autoridades del vecino departamento de Nariño y el gobierno nacional para así contrarrestar la violencia de los grupos armados al margen de la ley en esta parte del sur del departamento.

“Desde la Administración municipal, venimos solicitando un consejo de seguridad regional, con Cauca y Nariño, para tener una visión más completa del fenómeno que se está presentando en el sector, porque si bien los hechos se dan en nuestro territorio, la mayoría de las personas asesinadas son de Nariño. Estamos a la espera de cuadrar agendas de los dos gobernadores y entidades de los departamentos”, agregó el mandatario, sin ocultar el temor que causa que en este poblado se registre graves hechos de violencia.

Cuatro personas fueron asesinadas en una nueva masacre en Mercaderes, Cauca
Estas cuatro personas fueron asesinadas en medio de una incursión armada que se registró en la zona rural del municipio de Mercaderes, Cauca. | Foto: Montaje: Getty / redes sociales

De hecho este llamado surgió luego de confirmarse la masacre de cuatro ciudadanos en medio de una incursión de un grupo armado al margen de la ley, la cual se presentó alrededor de las 11:10 de la noche de este viernes 16 de mayo cuando las víctimas permanecían en un establecimiento abierto al público.

Por eso, y como bien lo confirmó las autoridades de este municipio, las víctimas mortales de este hecho llegaron desde el municipio vecino de El Rosario, Nariño. Tres de ellas son de esta localidad; la otra es de nacionalidad venezolana. Todas son campesinos.

Grupos armados en Colombia. Imagen de referencia.
Grupos armados en Colombia, como las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN son los responsables de la gran mayoría de masacres que se registran en el suroccidente del país. | Foto: AFP/GETTY.

“Tenemos la información preliminar de que las víctimas, tres jóvenes y una persona adulta, son de la zona rural de ese municipio, y que el momento del ataque, departían en un establecimiento público ubicado en el sector de Esperanza de Mayo. Desde la alcaldía de El Rosario, Nariño, se indicó que las víctimas mortales respondían a los nombres de Óscar Horacio Mera Vivas, de 45 años de edad; Jonier Esteban Martínez Bolaños, de 23 años de edad; Héctor Fabio Salazar Bolaños, de 25 años de edad y Carlos Daniel Sandoval Rodríguez, de 24 años y de nacionalidad venezolana”, explicaron funcionarios de la Fiscalía que ahora investigan el caso.

Por el momento se desconoce qué grupo armado al margen de la ley es el responsable de esta masacre, la segunda que se presenta en la misma zona. En el pasado mes de diciembre de 2024, en esta misma población rural pero en otro establecimiento abierto al público. También, en esta misma área rural del sur del Cauca fue asesinada Leidy Hoyos, y su esposo, José Miguel Samboní,. Su hija de seis años, quien viajaba con ellos, resultó ilesa.

“La urgencia está en se debe establecer un plan de acción entre las autoridades de Nariño y la fuerza pública para tratar al máximo de contrarrestar estos hechos violentos, para que nuestras comunidades estén tranquilas”, agregó Edilson Gómez Balanta, el alcalde de Mercaderes.

Valle, Cauca y Antioquia lideran las cifras de masacres en el país, según Indepaz. El control territorial y de las economías ilegales son los principales motivos de los  asesinatos que afectan a las comunidades.
Este hecho se suma a la preocupante crisis de violencia que continúa afectando a distintas regiones de Colombia. La más reciente, registrada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), ocurrió el pasado 8 de mayo en Argelia, Valle del Cauca. | Foto: Archivo de El País

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial