judicial
En Popayán, joven se prendió fuego cuando permanecía en el Morro de Tulcán
El doloroso caso sucedió en las horas de la tarde de este sábado 17 de mayo.

18 de may de 2025, 12:45 a. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 12:45 a. m.
Bomberos de la ciudad de Popayán auxiliaron a un joven que intentó poner fin a su vida, prendiéndose candela.
El espantoso caso sucedió en las horas de la tarde este sábado 17 de mayo, cuando las personas que permanecían en el tradicional Morro de Tulcán, en el centro histórico de la ciudad, se percataron que un joven estaba envuelto en llamas.

Por eso, y a través de las líneas de emergencia y redes sociales, empezaron a pedir ayudar a las autoridades al ver que el fuego ponía en riesgo la vida de este ciudadano, quien empezó a correr, en llamas, por este sitio turístico de la capital del Cauca.
“Por favor los bomberos urgente, acá en el Morro de Tulcán, un muchacho se prendió candela, no sé, creo que echó gasolina, por favor urgente, urgente”, fue el mensaje de una testigo al ver el sufrimiento del joven.
Por eso, al poco tiempo, los bomberos y los policías de la Metropolitana arribaron al sito. Luego los socorristas alcanzaron a sofocar el fuego, para después atender a la víctima, quien terminó con quemaduras en todo su cuerpo. Esta intervención fue apoyada por paramédicos de una empresa privada de atención prehospitalaria.
“Tomando las medidas del caso, se procedió al trasladado de esta persona hacia la unidad de quemados del hospital Universitario San José, por fortuna el llamado oportuno de la comunidad permitió intervenir a tiempo, se salvó una vida que es lo más importante en este caso”, explicó el comandante del cuerpo de bomberos de la Ciudad Blanca, teniente Francisco José Arboleda.
Después, y como empezó a circular información en las redes sociales, los seres queridos se enteraron de lo sucedido, de ahí que llegaron a este centro asistencial, donde están a la espera del dictamen de los médicos.
“Paseábamos acá en el Morro, cuando escuchamos comos unos gritos y después ya vimos al muchacho envuelto en candela, la gente intentó como ayudarlo, pero el fuego no dio tiempo a nada, por fortuna los bomberos llegaron a tiempo, salvándole la vida al muchacho”, agregó otro de los testigos al exponer que desconocen cómo fue la forma que usó este ciudadano para generar la candela.

Ahora, entonces, las autoridades buscan establecer la identidad de la víctima, así como las causas que llevó a que tomara la drástica decisión, situación que presentó en este sitio turístico. Por el momento se confirmó que trabaja al interior de una reconocida empresa de mensajería.
Hay que recordar que este sitio fue tomado por las comunidades indígena misak y otras en medio de una movilización que se adelantó en septiembre de 2020 y que terminó después con el derrocamiento de la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de la capital del Cauca.
“Muchos años antes de la llegada de los españoles a nuestro territorio, en este caso el Valle de Pubén o Valle de Pubenz, llamado así en homenaje al cacique Pubén, magnánimo gobernante, las diversas tribus pubenenses conservaban su autonomía y su autenticidad, y ejercitaban sus costumbres en cada una de las actividades que realizaban, entre ellas la de edificación de esta Pirámide sagrada, la cual ahora llaman Morro, por eso los hermanos misak quitaron la estatua del sanguinario Belalcázar del lugar, como forma de retomar el carácter sagrado del mismo”, explicaron los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, luego que este sitio quedara en manos de las comunidades guambianas.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.