judicial
Encuentran vehículo usado en el atentado a activistas venezolanos en Bogotá; alcalde Galán hizo pedido al Gobierno Petro
Las autoridades ya están tras la búsqueda de los responsables del ataque sicarial a los líderes de derechos humanos, quienes se encuentran estables.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de oct de 2025, 01:20 a. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 01:20 a. m.
Noticias Destacadas
La Policía Nacional informó que logró dar con el paradero del vehículo en el que se transportaban los atacantes que abrieron fuego contra dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá, en las primeras horas de la tarde de este lunes.
En el interior del vehículo, los uniformados hallaron dos armas de fuego que, de acuerdo con las hipótesis, habrían sido las que se accionaron para intentar acabar con la vida de Yendri Omar Velásquez y Luis Alejandro Peche.
Las autoridades determinaron que este automotor habría salido del mismo edificio en donde se encontraban los ciudadanos baleados, minutos antes de que se presentara el atentado.
Una vez conocida esta información, las autoridades pusieron en marcha un plan candado para lograr ubicar el vehículo antes de que saliera del sector.
“Inmediatamente tuvimos las características de este vehículo, activamos en plan candado en la jurisdicción, logrando la ubicación del mismo en la localidad de Suba”, explicó el teniente coronel Ricardo Chaves, comandante de la estación de Policía de Usaquén, zona donde se registró el hecho sicarial.

La Policía añadió que se trataría de tres personas las que presuntamente perpetraron el intento de asesinato, y que ya están realizando las pesquisas con ayuda de testigos y cámaras de vigilancia para su identificación y posterior captura.
Pedido al Gobierno Nacional
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó un extenso trino este lunes revelando que los dos ciudadanos fueron valorados como estables en su llegada a la clínica de la ciudad donde fueron atendidos.
Luego solicitó a la Fiscalía desarrollar una investigación rápida para capturar a los agresores y le hizo otro pedido al gobierno de Gustavo Petro.
“Le pido al Ministerio de Relaciones Exteriores agilizar toda la respuesta necesaria para que el Estado colombiano, de acuerdo con sus funciones, haga lo necesario para garantizar la seguridad a líderes políticos que buscan refugio en Colombia ante la persecución política”, expresó.
Al mismo tiempo, rechazó el hecho delictivo y aseguró que la capital del país recibe y acompaña a las personas que han llegado con el fin de huir de la persecución y salvaguardar sus vidas.
También reveló detalles del arribo de los activistas a Colombia, así como del actuar de las autoridades tras lo ocurrido.
Al mediodía de hoy, en el norte de la ciudad, el ciudadano venezolano Yendri Omar Velásquez Rodríguez y el ciudadano colombovenezolano Luis Alejandro Peche Arteaga fueron atacados con arma de fuego y tras resultar heridos, fueron trasladados a una clínica de la ciudad para…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 13, 2025
“Los señores Peche y Velásquez, quienes se desempeñan como líderes de derechos humanos, uno de ellos perteneciente a Amnistía Internacional, buscaron refugio en Colombia desde el segundo semestre de 2024 tras abandonar su país de origen por ser perseguidos políticos. Una vez ocurridos los hechos, la @policiabogota inició la recolección de información dirigida a la captura de los responsables de este acto violento y la identificación de sus determinantes. Ya hay avances en la investigación”, indicó el Alcalde de Bogotá.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.