El pais
SUSCRÍBETE

judicial

En el Cauca, dos bienes de la disidencia Jaime Martínez de las Farc fueron sometidos a extinción de dominio

La diligencia judicial fue adelantada por la Fiscalía y la Sijín en Morales y otra población del norte del departamento.

El Ejército incautó 2 fusiles, un arma corta, 10 proveedores y abundante material de guerra tras combates con disidencias de las Farc en Sevilla, Valle del Cauca.
Incautan bienes a las disidencias de la Jaime Martínez | Foto: Ejército

16 de may de 2025, 02:43 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 02:44 p. m.

Integrantes de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Nacional, aplicaron la figura de extinción de dominio a un vehículo y a un título valor que estaban a nombre de milicianos de la disidencia Jaime Martínez de las Farc.

Como bien explicaron los integrantes de este grupo especial de la Policía, la diligencia judicial se cumplió en el municipio de Morales y en otro punto del Cauca, hasta donde llegaron los funcionarios policiales para aplicar esta medida a un vehículo particular y al título valor, toda vez que estos bienes fueron adquiridos mediante actividades delictivas, confirmó la Policía.

Disidencias como Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos son los principales grupos responsables del asesinato de maestros.
Disidencias como Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos son los principales grupos responsables del asesinato de campesinos y líderes sociales en el departamento del Cauca. | Foto: afp

“Se trata de una camioneta Mazda, línea BT50, avaluada en 90 millones de pesos y de un título valor de diez millones de pesos, bienes que eran usados por estos señalados integrantes de este grupo armado al margen de la ley para ejecutar acciones delictivas como secuestros, homicidios, amenazas a líderes sociales en los municipios Morales, Cajibío y Piendamó”, agregaron los funcionarios de la Sijín.

Por eso, para afectar ese componente financiero al momento de contrarrestar el poder delictivo de este grupo armado al margen de la ley, los investigadores se dieron a la tarea de rastrear los bienes de varios ciudadanos de estas poblaciones, detectando que algunas de ellas presentaban sus nombres o negocios para legalizar las ganancias ilícitas que obtenían de actividades criminales como el cobro de impuesto a los cultivadores y procesadores de la hoja de coca, extorsión a comerciantes y cobro a víctimas de secuestro.

“Detectamos que dos personas de este municipio y de una localidad vecina fungían como comerciantes a la hora de administrar estos bienes de procedencia ilegal, de ahí que los mismos eran usados para facilitar otras actividades criminales como homicidios selectivos, como sucedió el 4 de junio de 2022 cuando integrantes de este frente disidente de las Farc asesinaron a tres campesinos en esta zona del centro del departamento, hecho criminal financiado con los bienes que administraban estos milicianos”, agregaron los investigadores de la Sijín.

Las disidencias de las Farc son las que mandan en El Plateado y no la fuerza pública, aseguran algunos de los pobladores.
Las disidencias de las Farc son las que mandan en El Plateado y no la fuerza pública, aseguran algunos de los pobladores. También ejercen una presión muy fuerte a las comunidades de Morales, Cajibío, Buenos Aires y Suárez. | Foto: GUILLERMO TORRES

Por eso se aplica la figura de extinción de dominio, porque ahora las autoridades se concentran en golpear directamente las actividades económicas de este grupo armado al margen de la ley, buscando así reducir su capacidad militar para así proteger a las comunidades campesinas e indígenas de Suárez, Buenos Aires y Jamundí, en el Valle del Cauca.

“Son dos frentes de esta ofensiva, uno militar y operacional, donde con el apoyo del Ejército llegamos a los territorios donde permanecen estos sujetos, pero también hay un frente judicial, el cual busca golpear las finanzas y demás actividades económicas con las cuales las disidencias de la Jaime Martínez financias sus acciones armadas”, agregaron los funcionarios de la Sijín.

El frente Jaime Martínez, considerado una de las principales organizaciones criminales de Colombia, consolidó su presencia en el departamento del Cauca, donde controla rutas de narcotráfico y extorsión,confirmó el Ejército.
El frente Jaime Martínez, considerado una de las principales organizaciones criminales de Colombia, consolidó su presencia en el departamento del Cauca, donde controla rutas de narcotráfico y extorsión,confirmó el Ejército. | Foto: Ejército Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial