Judicial
El ultimátum de la Fiscalía al ELN para la liberación de los agentes del CTI y la Dijín, tras anuncio de “juicio revolucionario”
El ente acusador expresó su rechazo a las pretensiones de la organización guerrillera de condicionar su retorno a un canje.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 07:01 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 07:01 p. m.
Noticias Destacadas
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación ha exigido la libertad inmediata e incondicional de sus funcionarios Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, quienes se encuentran secuestrados por la guerrilla del ELN desde mayo del presente año en Arauca.
El pronunciamiento del ente acusador surge luego de que este grupo armado difundiera nuevas pruebas de vida de ambos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y por la amenaza de un “juicio revolucionario” condicionando sus libertades.
“Rechazamos la exigencia del ELN de condicionar la libertad de nuestros servidores a un canje, como si se tratara de fichas de cambio. Recuerda que ellos son funcionarios judiciales, que acompañan las labores de protección y asistencia a víctimas, testigos e intervinientes en actuaciones penales, en el marco de la función de investigar los delitos y acusar a los presuntos responsables de infringir la ley penal”, expresó la Fiscalía.

El organismo judicial también envió su solidaridad con las “organizaciones sindicales” de la Rama Judicial que promueven gestiones y movilizaciones por la libertad, dignidad e integridad de sus servidores, así como de los integrantes de la Dijín de la Policía Nacional, el patrullero Yordi Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, quienes fueron incluidos en el canje propuesto por el ELN.
Asimismo, agradeció y reconoció las gestiones humanitarias permanentes que adelantan diversas organizaciones para el “retorno sanos y a salvo” de los cautivos, en particular de la Misión de Verificación de la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

Reiteró que es “inadmisible” tanto la amenaza de un supuesto “juicio revolucionario” contra sus servidores y los agentes de la Policía.
“Para la Fiscalía General de la Nación, son inadmisibles tanto la amenaza de un supuesto “juicio revolucionario” contra los dos servidores de la entidad y los agentes de la Policía Nacional, como las demás pretensiones y sentido del reciente pronunciamiento del ELN respecto a la situación de los cuatro secuestrados en Arauca", enfatizó.
Es de resaltar que los miembros del ELN aseguraron que sus cuatro secuestrados “podrán recibir penas de prisión de tres a siete años, teniendo derecho a recibir y enviar correspondencia familiar” cuando sean sometidos al “juicio revolucionario”.
Así las cosas, el ente investigador concluyó su misiva, advirtiendo que van a seguir adelantando las investigaciones contra los responsables de este secuestro extorsivo que hacen parte del llamado Frente Oriental de Guerra del ELN.
Comunicado de la Fiscalía General de la Nación con relación al secuestro de los agentes de la Dirección de Protección y Asistencia de la entidad, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, secuestrados el pasado 8 de mayo por el ELN. pic.twitter.com/zoM6En1viL
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 27, 2025
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








