judicial
El clamor de Leny García por la pronta liberación de su hijo, el soldado profesional Víctor Hugo Yepes
El militar están aún en poder de las disidencias de las Farc.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de nov de 2025, 10:55 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 11:40 p. m.
Noticias Destacadas
Desde Valledupar, departamento de César, se conoció el clamor de Leny Margarita García al momento de luchar para que su hijo, el soldado profesional Víctor Hugo Yepes, regrese a la libertad y esté de nuevo al lado de su familia.
No es para menos de este llamado de la mamá del militar, ya se van a cumplir once días de su secuestro en medio de combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc. Hasta el momento solo se tiene una prueba de supervivencia de este joven, quien cayó en poder de los integrantes del frente Carlos Patiño.

“Hola, Colombia, les habla Leny García, madre del soldado profesional Víctor Hugo Yepes García. Hoy, esta madre aquí presente le implora a un país, a Colombia entera, que no me dejen sola, que me apoyen en esta lucha, ya que esto es una ruleta rusa que hoy la estoy viviendo yo, la estoy sufriendo yo, la estoy padeciendo yo como madre”, expresa la compungida madre, quien compartió un vídeo con este mensaje en las redes sociales con la esperanza que su muchacho regrese pronto a casa.
Por eso, en esa grabación, la mamá de este soldado profesional expresa: “Una familia entera, un pueblo completo que lo ama, espera su regreso. Por eso le clamo a Colombia, ayúdenme a gritar, a pelear por la liberación de mi hijo y por todos esos secuestrados que cada día sufren más en esas montañas y que familias enteras ahora están destrozadas. A los entes gubernamentales, locales, al presidente Petro, le pido enormemente que no me dejen sola, que me ayuden a entrar donde mi voz no puede entrar, que me ayuden a clamar por la libertad de mi hijo”.
Este mensaje se conoció luego que las personas, al ver ese mensaje de Leny Margarita García, empezaron a compartir la publicación, solidarizándose con esta ciudadana, quien ahora está aferrada a Dios y a la virgen para que su hijo quede en libertad y pueda volverlo a abrazar.
“A los grupos armados, por favor, cesen esta violencia. Les clamo, por favor, que respeten la vida de mi hijo, de mi niño, porque para mí todavía es un niño, una persona que está empezando a disfrutar su vida. Tiene sueños, ganas de vivir, de salir adelante.

Es un chico que tiene aspiraciones grandes y que yo sé que ustedes, que lo tienen cautivo, tienen un corazón enorme y que sienten lo que yo estoy sintiendo, porque yo sé que en algún momento han padecido de algo igual, diferente o como lo quieran ver, pero han padecido de algún sufrimiento”, agrega Leny Margarita García al momento de compartir este mensaje.
Y que tras conocerse la noticia de este secuestro, esa noche del viernes 14 de noviembre, los seres queridos del soldado Yepes García adelantan diferentes actividades con el fin de visibilizar el caso, con la esperanza de que las disidencias de las Farc lo dejen en libertad a él y demás integrantes de la fuerza pública que ahora están en poder de esta organización armada al margen de la ley.
“Yo les estoy implorando desde acá, desde el Cesar, el pueblo que ahora llora a su hijo, que lo aclama y que le pide a Colombia entera, no me dejen sola. Mi hijo merece la libertad. Hijo, a tí, desde acá, con mi corazón partido, te pido mucha resiliencia, mucha serenidad, mucha, pero mucha y demasiada fortaleza, hijo mío, que acá estamos batallando por tu libertad. Rézale a Jesús de Nazareno, no te olvides que él está ahí para ti. A San Miguel Arcángel, a la Virgen María, hijo, reza a tu padre nuestro y ten fuerza y fortaleza, que tu papá, aunque tengamos esa parte dolida, somos unos robles porque vamos a seguir batallando por tu pronto regreso a casa”, agrega esta ama de casa, portando una foto grande de su hijo, como muestra de ese amor que ahora está jaque por la violencia.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








