Judicial
Ejército Nacional incautó más de 200 kilos de material explosivo en Jamundí que sería usado para atentar contra la población civil
Las tropas hallaron artefactos alusivos a las disidencias de las Farc.

Aproximadamente 220 kilos de artefactos explosivos que pretendían ser utilizados para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil, fueron incautados por el Ejército Nacional en el corregimiento de San Antonio, Jamundí, Valle del Cauca, en medio de un operativo que habría sido realizado este martes.
Según lo informado por las autoridades, el depósito incautado contenía más de 50 artefactos explosivos, los cuales fueron detonados de manera controlada en el lugar, por las tropas en coordinación con el Grupo de Explosivos y Demoliciones (Exde), quienes realizaron la verificación del sector.

Además, en el sitio se hallaron 30 tubos plásticos, cada uno con una carga explosiva de aproximadamente 3 kilos; 15 granadas hechizas, 12 tarros tipo pera con pólvora, 4 artefactos en bolsa tipo mina antipersonal, un rollo de cordón detonante, 3 rollos de cable dúplex, un proveedor metálico para fusil y 54 pocillos con siglas alusivas a las Farc.
Así las cosas, en su totalidad, el material incautado tenía un peso aproximado de 220 kilos, indicó el Ejército.
Es de mencionar que esta intervención se realizó en el marco de la Operación Xamundi, desarrollada como parte del Plan de Campaña Ayacucho, la cual tuvo acompañamiento de las tropas del Batallón Pichincha, en un trabajo interinstitucional con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
“El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones en esta región del país, atendiendo las alertas tempranas emitidas en la región, para garantizar la seguridad y protección de la población civil”, aseguró la institución.

En días posteriores, a través de la Operación Xamundi también se logró un golpe contra la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, en el que tres miembros de la misma resultaron capturados.
Los presuntos disidentes serían los responsables del atentado en el centro del municipio que dejó a un cuidador de motos sin vida. De acuerdo con la información oficial, entre los capturados se encuentran alias de Gavilán, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’.
“Estas capturas las pudimos lograr debido precisamente a esa articulación del Ejército, la Policía, la Fiscalía y todas las personas que en un momento determinado dieron información. Es de las más importantes que se han logrado en estos últimos tiempos en el municipio de Jamundí”, afirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
En ese sentido, Toro precisó que estas capturas son un golpe contundente a organizaciones que se dedican a la extorsión, el reclutamiento y ataques con explosivos.
“Fueron los que pusieron la motobomba en el centro de Jamundí, que desafortunadamente terminó con la vida de un civil, que no tenía nada que ver”, sostuvo la mandataria.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar