judicial
Disidencias de las Farc atacaron al Ejército en zona rural de Argelia, Cauca: ¿qué se sabe?
El hecho sucedió en la vereda La Paz del corregimiento de La Hacienda.

23 de may de 2025, 01:10 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 01:10 p. m.
Integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc atacaron al Ejército en la zona rural del municipio de Argelia, en el suroccidente del Cauca.
Así fue denunciado por campesinos de la zona al exponer que los hechos se presentaron en la vereda La Paz, cuando los militares adelantaban acciones de control en esta parte del departamento.
“Escuchamos primero una fuerte explosión y después unos rafagazos en medio del movimiento de la tropa, después nos informaron que habían lanzado un tatuco contra los militares, sin causarles daños”, indicaron los campesinos, quienes a través de las redes sociales, reportaron este caso a esta casa periodística.
Después, y gracias a la información aportada por algunos integrantes del Ejército Nacional, se conoció que los disidentes de las Farc se ubicaron en la parte alta de una montaña para después lanzar el explosivo desde un drone.
“Los bandidos ejecutaron este ataque cuando los compañeros avanzan hacia la parte interna del Cañón del Micay, quitándole terreno a estos delincuentes, quienes recurren a este clase de ataques al verse superados en fuerzas, por eso se presentan esta clase de hostigamientos, como este caso, que se dio aproximadamente a unos tres kilómetros del área urbana de La Hacienda, que es la población que conquistaron con mucho esfuerzo”, explicaron los militares consultados.

Registrado el ataque, y buscando evitar más ataques, los soldados adelantaron una verificación de la zona, comprobando que no existiera más artefactos explosivos. A pesar de esto, es real el temor que aún siente las comunidades campesinas asentadas en este punto de la zona rural de este municipio.
Hay que tener presente que en el corregimiento de El Plateado y otros de esta zona del suroccidente del Cauca, conocida como el Cañón del Micay, se adelanta aún la operación Perseo, con la fuerza pública busca golpear militarmente a los integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc, grupo armado al margen de la ley que aun controla las áreas rurales de los municipios de Argelia, El Tambo, El Patía y Balboa.
“La guerra como tal no ha parado acá, se presentan reiterados hostigamientos, ataques, contra lo que llaman la base Charly, que no es más que los policías y soldados que logran permanecer acá en El Plateado después de sacar a plomo a la Carlos Patiño, ellos permanecen entre la población civil, aumentando el temor, eso es una realidad entre los que nos toca vivir acá, otros han podido salir por seguridad”, agregaron los campesinos.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.