Judicial
Desmantelaron depósito ilegal que pertenecería al Frente 57 Yair Bermúdez en Florida, Valle; material sería para ejecutar acciones terroristas
Así se realizó el operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


22 de oct de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 10:37 a. m.
Noticias Destacadas
La Tercera Brigada del Ejército Nacional informó este martes que fue localizado un depósito ilegal supuestamente perteneciente a la estructura residual Frente 57 Yair Bermúdez en Florida, Valle del Cauca.
En este lugar se almacenaba material de guerra y prendas de intendencia utilizadas presuntamente por este grupo ilegal para cometer actos en contra de la Fuerza Pública y la población civil.
El hallazgo ocurrió luego de un trabajo articulado entre la inteligencia militar, información suministrada por fuentes humanas y la coordinación con organismos como la Sipol y la Sijín de la Policía Nacional.

La actividad se realizó en el marco de la operación ofensiva Odín y que permitió reconocer la zona de almacenamiento del material en un lugar boscoso y de difícil acceso.
Esto encontraron las autoridades
En medio de las labores de registro, los uniformados que hicieron parte de la operación encontraron diferentes elementos usados presuntamente por el Frente 57 Yair Bermúdez.
Entre los elementos hallados estaban:
- Un lanzagranadas M-203 de 40 mm adaptable a fusil.
- 27 cartuchos calibre 7.62 mm para fusil AK-47.
- Dos proveedores metálicos calibre 7.62 mm.
- Elementos de intendencia con estampados alusivos al Frente 57 Yair Bermúdez.
Sobre las prendas encontradas en el lugar, el teniente coronel Pedro Ariel Leguizamón, comandante del Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi de la Tercera Brigada del Ejército, aseguró que “se encontraron 10 prendas entre tipo patriota y tipo camuflado, 10 boinas negras y cascos de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

De acuerdo con el informe preliminar del Ejército Nacional, dichos elementos serían utilizados por integrantes de este grupo armado ilegal para planear y llevar a cabo acciones terroristas en el suroriente del Valle del Cauca.
“Con ello logramos impedir que los bandidos utilizaran estas prendas de uso privativo militar para cualquier atentado contra la Fuerza Pública”, añadió Leguizamón.
Continúan las operaciones
Luego de que los uniformados encontraran este depósito de armas y material de intendencia de este grupo al margen de la ley, se realizó un procedimiento técnico de aseguramiento y de cadena de custodia con el objetivo de que estos elementos no puedan ser utilizados nuevamente por criminales.
Además, de adelantaron las actividades de judicialización de dichos materiales por parte de unidades especializadas de la Policía Nacional.

Por el momento se conoce que continúan las labores de inteligencia en la zona, así como las operaciones ofensivas en el territorio “con el propósito de neutralizar los factores de inestabilidad que afectan la seguridad de los habitantes del Valle del Cauca y de los municipios aledaños”, explicó la Tercera Brigada del Ejército a través de un comunicado.
Cabe recordar a la ciudadanía en que caso de tener conocimiento sobre alguna actividad sospechosa o acerca de presencia de armamento o material peligroso puede denunciar a través de la línea gratuita 147 o los canales de atención del Gaula Militar de Valle del Cauca.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








