El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Defensa de Álvaro Uribe rechazó investigación de la Corte por presunta financiación irregular de campaña del expresidente

El abogado Jaime Granados destacó que hay casos de personas con antecedentes criminales notorios que han financiado campañas políticas sin generar reacciones similares.

31 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Álvaro Uribe Vélez.
La defensa de Álvaro Uribe rechazó la indagación prelimina. | Foto: Captura de pantalla

La defensa de Álvaro Uribe rechazó la indagación preliminar que abrió la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña al Senado de la República en el año 2018.

“Aquí no hay nada clandestino, fue en su momento reportado a las autoridades”, afirmó su abogado Jaime Granados. La investigación está relacionada con un supuesto aporte de 20 millones de pesos del piloto Samuel David Niño, presuntamente vinculado al narcotráfico.

El abogado Jaime Granados fue quien llevó la defensa de Santiago Uribe. Demostró las falsas versiones de los testigos.
El abogado Jaime Granados es quien representa al expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Álvaro tavera

El jurista Granados se refirió al proceso adelantado por el magistrado César Reyes, quien también instruye el caso contra Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal. Según el penalista, la indagación se conoció en medio de dicho juicio, lo que consideró llamativo dado que Uribe ha cuestionado al magistrado públicamente.

El alto tribunal investiga una denuncia que primero llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y que señaló que el entonces candidato al Senado habría recibido el aporte de Niño sin reportarlo. Según la hipótesis, esos recursos habrían sido utilizados para pagar vuelos a los Llanos Orientales con fines proselitistas.

El expresidente Uribe aseguró que el viaje fue gestionado por candidatos del Meta con la empresa Llanera de Aviación, hoy Navir Air, vinculada a la familia de Hernán Gómez Niño.

También afirmó que conoció a Samuel Niño, pero sin amistad, y que su relación fue con Hernán Gómez, excandidato a la Gobernación del Meta en 2015.

Jaime Granados sostuvo que no hay mérito para la indagación, pues tanto Uribe como el partido declararon todos los gastos de campaña y que la contribución en especie fue reportada. “Aquí no hay nada clandestino”, enfatizó en conversación con El Tiempo.

Asimismo, el abogado señaló que el vuelo en cuestión se usó tanto para la campaña al Senado como para la presidencial de Iván Duque, y que Niño tuvo una participación marginal en el proceso.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en audiencia de juicio.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez cuenta con una nueva investigación en su contra. | Foto: Captura de pantalla

Sobre la relación del piloto con el narcotráfico, el jurista indicó que en 2018 no había registros penales o mediáticos en su contra y que no era posible prever su posterior implicación en un accidente en Guatemala en circunstancias vinculadas al narcotráfico.

Como comparación, sin mencionar nombres específicos, el abogado destacó que hay casos de personas con antecedentes criminales notorios que han financiado campañas políticas sin generar reacciones similares.

“Hay personas de reconocido antecedente y traslado delictivo, como el ‘hombre Marlboro’ o alias Papá Pitufo, quienes sí tienen un recorrido criminal reconocido y que han aportado a ciertas campañas, no precisamente la de Álvaro Uribe ni la de Iván Duque”, puntualizó Granados.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial