El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

MinDefensa Pedro Sánchez sobre la violencia en Buenaventura: “Se va a desmantelar donde están los grupos criminales”

Las autoridades aumentarán el pie de fuerza y habrá refuerzos en materia de inteligencia. Van 52 homicidios en el 2025.

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Buenaventura: Operativos de control por grupos especiales de la Policía en los barrios de Buenaventura, luego de las amenazas de grupos insurgentes. foto Aymer Álvarez Jr. Julio 5-23
La situación de orden público es preocupante. Las autoridades estudiaron medidas que ayuden a mejorar la seguridad, pues este año se han registrado 52 homicidios en Buenaventura. | Foto: Aymer Alvarez JR. El País

Los hechos de inseguridad en Buenaventura mantienen en alerta a los habitantes y a las autoridades, especialmente tras el asesinato del joven futbolista de 24 años, Vladímir Bravo, el pasado domingo cuando salió de su vivienda para comprar una salchipapa. Con este ya son 52 los homicidios en la ciudad puerto en lo corrido del año, por lo que la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, solicitó apoyo contundente del Gobierno Nacional.

“Le estamos solicitando a Gobierno Nacional que realmente ponga la mano en Buenaventura, no solamente con las Fuerzas Militares y con la Policía, sino también con inversión social”, manifestó la Mandataria.

A raíz de los enfrentamientos entre bandas criminales que han contribuido al deterioro del orden público, este martes se realizó un consejo de seguridad extraordinario virtual que contó con la presencia del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez y la cúpula militar.

“Van a ocurrir acciones de desmantelamiento en donde están concentrados esos grupos criminales y corresponde a una estrategia que seguramente hay que vigorizar, pero la presencia del Estado está allá”, indicó el jefe de la carta de Defensa.

Asesina a Vladimir Bravo Núñez, destacada promesa futbolista de 24 años
Vladimir Bravo Núñez, futbolista de 24 años, fue asesinado la noche del domingo. | Foto: Semillas Tuluá Futbol Club

En la reunión se plantearon medidas para mejorar la seguridad en el Distrito, entre ellas se destacó el anuncio del comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides, de disponer de uniformados especializados.

“Para apoyar la efectividad de la Armada de Colombia, el comando general va a agregar un destacamento de la Afeau (Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas) para que sea agregado a la Brigada N.º 2 de Infantería Marina y adelantar funciones distintivas dentro del casco urbano”, explicó Cubides.

De acuerdo con el Comandante de las Fuerzas Militares, estos uniformados van a contribuir al fortalecimiento de las labores de la Fuerza Pública y proteger a los ciudadanos. Asimismo, se van a controlar los corredores de movilidad para evitar que los criminales se desplacen desde y hacia otras comunidades, especialmente en las vías marítimas de la ciudad costera.

Como consecuencia del fuego cruzado que enfrenta Buenaventura, el cual ha generado zozobra en la población, este jueves 6 de julio el ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a la ciudad y realizó diversas advertencias.
La Policía Nacional trabaja en operativos de inteligencia para dar con la captura de los responsables de los hechos violentos que se han registrado este año. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Por su parte, el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada Nacional, afirmó que “para neutralizar el accionar criminal que se está presentando, estamos desplegando las tropas de los batallones 24 y 21 para que hagan presencia en las comunas donde principalmente se generan los enfrentamientos entre estas bandas criminales de los Shottas y los Espartanos”.

Además, Rozo anunció que se trabaja articuladamente con la Policía Nacional en operativos de inteligencia para dar con la captura de los responsables de los hechos violentos que se han registrado este año, de la misma manera, sostuvo que con el apoyo de la Fiscalía se está actualizando el cartel de los más buscados de los grupos delincuenciales en la ciudad.

Cabe destacar que con el equipo de guardacostas se intensificarán los patrullajes para afectar las economías ilegales de estas bandas, especialmente el narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2025 se incautaron 15.2 toneladas de clorhidrato de cocaína en Buenaventura.

Asimismo, el general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, explicó que por orden del Ministro de Defensa se dispondrá de un componente adicional en el pie de fuerza en Buenaventura, quienes se encargarán de labores de inteligencia con el fin de evitar y disminuir los hechos de violencia, así como los homicidios que se han presentado en la ciudad.

El general Triana afirmó: “Invitamos a la comunidad a que denuncie la extorsión, entendiendo que es un fenómeno adicional que alimenta a los delincuentes. Denuncien todas aquellas manifestaciones telefónicas que se presentan y confíen en la Policía Nacional y en todas las Fuerzas Armadas de cara a enfrentar los fenómenos que se están generando”.

Operativos de Control Grupo GOES en la Comuna 12 de Buenaventura.
Los operativos de control se van a enfocar en las zonas con mayor cantidad de hechos violentos durante 2025. | Foto: Aymer Álvarez Jr

Preocupación en el Valle del Cauca

La violencia en Buenaventura ha generado zozobra en el resto del departamento. El diputado del Valle, Oscar Andrés Neira, propuso una sesión de plenaria extraordinaria descentralizada para analizar la situación y plantear acciones urgentes. “Buenaventura enfrenta una oleada de violencia sin precedentes, donde se evidencia un aumento del 40 % en los homicidios en el primer trimestre de 2025″.

De la misma manera, el diputado Esteban Oliveros afirmó que es necesario que las autoridades realicen un trabajo institucional integral, fortaleciendo no solo a la Fuerza Pública, sino también con la construcción de un acueducto, fortalecimiento del turismo, entre otras estrategias que mejoran la calidad de vida de los habitantes y por lo tanto la seguridad. “Se tienen que establecer compromisos y fechas reales para lograr solucionar el problema de violencia en Buenaventura que es estructural y de fondo”.

Por otra parte, preocupan los efectos sobre la economía ante la situación de orden público en la ciudad puerto. El director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, Juan Manuel Sanclemente, detalló que “la violencia ha obligado al cierre temprano del comercio, la suspensión de clases y ha limitado la movilidad de los trabajadores, lo que impacta en la operación de empresas locales y regionales”.

Buenaventura: Padre Lawrence  Ssimbwa  párroco  Iglesia San Martín de Porres. Problemática violencia y jóvenes con un futuro incierto, foto José L Guzmán. Dic 4-23
Se siente temor en las calles de Buenaventura ante aumento en la violencia. | Foto: El País

Suspensión de clases presenciales

Por medio de una carta, la Universidad del Valle sede Pacífico, ubicada en Buenaventura, comunicó que desde el pasado lunes iniciaron clases virtuales “ante las complejas condiciones de orden público que afectan actualmente a la ciudad” y solicitaron a la comunidad educativa “extremar las medidas de precaución para preservar la vida y la seguridad personal”.

De la misma manera, la Universidad del Pacífico anunció a través de un comunicado que “del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, el 100% de las actividades académicas se desarrollarán de manera virtual (...) Esta medida busca proteger a nuestra comunidad de posibles riesgos asociados a la violencia en la ciudad”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial