El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Ministro de Defensa alertó sobre situación en Buenaventura tras ruptura de tregua entre bandas

Las autoridades anunciaron que se hará fortalecimiento de la seguridad en el distrito portuario.

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

La situación de seguridad en el Puerto de Buenaventura es alarmante, pues, según se ha reportado, al cierre del mes de marzo 20 personas fueron asesinadas, mientras que en lo corrido del año la cifra asciende a más de 50 víctimas.

La ola de violencia es una consecuencia del regreso de los enfrentamientos entre las bandas criminales ‘Shottas’ y ‘Espartanos’, tras la ruptura de una tregua que ambos grupos habían pactado.

Ante este panorama, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario, en el que participaron los ministros de Defensa, de Justicia y del Interior, la cúpula milita y policial, las autoridades locales y departamentales y la Fiscalía General de la Nación.

“Allá hay un conflicto de tipo urbano entre grupos de delincuencia común, donde el 50% de los homicidios se presenta en la modalidad de sicariato y de alguna manera la violencia es cíclica. Eso significa que la solución debe ser de fondo y estructural”, expresó el ministro de Defensa.

El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa.
El general (r) Pedro Arnulfo Sánchez Suárez es el ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

En medio de este espacio, el líder de la cartera de seguridad señaló que aunque el conflicto en este territorio lleva varias décadas, la violencia nuevamente escaló el pasado 5 de febrero, cuando se rompió la tregua pactada, pese a los diálogos de paz que han sostenido ambos grupos.

El ministro Sánchez agregó que gran parte de los sicarios son jóvenes y reveló que grupos como el ELN estarían financiando los crímenes en ese territorio porque tienen intereses particulares en esta zona del Valle del Cauca.

En ese contexto, las autoridades anunciaron que se hará fortalecimiento de la seguridad en la zona. “Para apoyar la efectividad de la Armada se va a agregar un destacamento. La solución a esta problemática debe ser de manera integral por medio de la acción unificada del Estado. La decisión de recuperar el control territorial de estos criminales es absoluta”, enfatizó el ministro.

Después de  Buenaventura, Puerto Merizalde es la zona del Naya más desarrollada, sin embargo no cuenta con agua potable, al igual que el principal puerto de Colombia.
Recuperar Buenaventura de las garras de los delincuentes es el propósito a seguir. | Foto: Álvaro Pío - El País

También, desde el Congreso de la República han instado al gobierno Petro a tomar medidas inmediatas ante la ola de violencia que enfrenta Buenaventura.

“Desde el Congreso nos unimos al #SosBuenaventura, donde alzamos nuestra petición al Gobierno Nacional, para que urgentemente atienda la ola de violencia que se vive. Familias enteras confinadas, estudiantes sin poder ir a sus Instituciones. Hombres armados patrullando, zozobra”, expresó el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Hernando González.

En ese sentido, la Policía Nacional y la Armada Nacional ya tienen establecido un plan de seguridad para dicho municipio, el cual cuenta con esfuerzos operacionales y de inteligencia para neutralizar a dichos criminales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial