Judicial

Cuatro soldados heridos tras nuevo ataque al Ejército en Suárez, Cauca; usaron drones para lanzar tatucos

El hecho sucedió en el sector rural de Los Pinos, donde está ubicada una base militar.

El compromiso del Gaula Militar Huila con la seguridad y la libertad de los ciudadanos se refleja en la finalización de un exigente proceso de certificación y reentrenamiento, orientado a mantener vigente su capacidad operativa frente a los delitos de secuestro y extorsión.
En el Cauca se presentaron tres hostigamientos a la fuerza pública, situaciones presentadas este jueves 9 de octubre en los municipios de Totoró, El Tambo y Toribío. | Foto: Ejército Nacional

10 de oct de 2025, 10:59 a. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 12:08 p. m.

Personal sanitario de dos centros asistenciales de la ciudad de Popayán, Cauca, confirmaron a El País que cuatro soldados profesionales resultaron heridos luego de un ataque con explosivos lanzados desde drones.

“Ingresaron hacia media noche de este jueves 9 de octubre cuatro militares con heridas causadas por esquirlas. El reporte que nos dan es que son soldados que resultaron afectados por la activación de un artefacto explosivo improvisado, situación que se dio en el municipio de Suárez, Cauca. Por el momento los uniformados reciben la correspondiente atención médica, se encuentran estables”, expresaron personas que laboran en el hospital Susana López de Valencia.

Atentado con carrobomba en El Tambo, Cauca
El ataque a la Policía en el Crucero Pandigüando, en El Tambo, se registró en la noche de ese miércoles 9 de octubre, confirmaron las autoridades. | Foto: Suministradas

A través de integrantes del Ejército Nacional, se comprobó que el ataque sucedió en el sector de Los Pinos, donde queda ubicada una base militar, la cual fue atacada por más de una hora por las disidencias de las Farc, las cuales lanzaron explosivos tipo tatucos desde drones.

“A los compañeros los tallaron feo con esos explosivos, les lanzaron varios desde esos drones, los cuales primeros los ponen a sobrevolar la base y después lanzaron los explosivos, impactando a cuatro soldados, quienes prácticamente se defendieron con las uñas a la hora que los empezaron a hostigar, porque ellos buscaron derribar esas aeronaves”, explicaron por su parte militares que ahora combaten a las disidencias en varios puntos del Cauca.

Después, los uniformados lesionados fueron atendidos por los enfermeros de combate, en medio de los ametrallamientos y explosiones que presentaban a esa hora de la noche, después lograron ser sacados de esta parte del norte del Cauca y trasladados a Popayán, donde ingresaron a las salas de urgencias de los hospitales Susana López de Valencia y Universitario San José.

“El reporte que manejamos es que se trata de los soldados profesionales Jhon Estiver Palomino García, Jeison Fabián Cabrera, Albeiro Guerrero Maldonado y Brayan Jaramillo Jiménez, todos registran heridas causadas por esquirlas en diferentes partes del cuerpo y ahora están estables luego de recibir los respectivos cuidados médicos”, informaron las personas que laboran en estos centros asistenciales.

Es que este jueves 9 de octubre fue extremadamente violento en el departamento del Cauca, luego que las disidencias de las Farc atacaran a la fuerza pública en varios municipios de esta región del país, donde además resultaron heridos hasta civiles, al quedar en medio de las explosiones y ametrallamientos.

"No somos guerrilleros porque pedimos la salida del Ejército, también a los señores de las Farc le advertimos que se vayan a nuestro territorio porque queremos vivir tranquilos", expresaron los líderes campesinos de la zona rural de Suárez, Cauca.
En Suárez, Cauca, las comunidades campesinas e indígenas en medio de las confrontaciones que se presentan entre la fuerza pública y los grupos armados al margen de la ley. | Foto: Campesinos de Suárez, Cauca

Primero se presentó el demencial ataque con un vehículo cargado con explosivos contra la subestación de Policía del corregimiento de Pandigüando, en la zona rural del municipio de El Tambo, al suroccidente del Cauca. En este ataque una civil, auxiliar de enfermería, resultó gravemente herida, de ahí que fue ayudada por la comunidad y luego trasladada a un centro asistencial de la ciudad de Popayán.

Son 16 viviendas que terminaron averiadas por la fuerte explosión que se formó tras la detonación de este vehículo acondicionado con explosivos y que ubicaron en inmediaciones de la subestación de Policía, en este ataque terminaron averiadas 16 viviendas y terminó herida la auxiliar de enfermería Andry Yuleiby Pino Gómez, quien al momento de los hechos, estaba en su vivienda, presta a descansar cuando terminó impactada por una esquirla”, relataron periodistas de este municipio.

Después confirmaron el hostigamiento a la estación de la Policía y al Ejército en el casco urbano del municipio de Toribío, de ahí que la guardia indígena se vio obligada a realizar un recorrido de control para evitar afectaciones a las familias, las cuales quedaron en medio de esta situación.

“Es que se presentó la captura de alias Karla, una de las jefas de las disidencias de las Farc en los municipios del occidente del Huila, responsables de atentados a los líderes sociales e instrumentalización de las comunidades para adelantar asonadas contra la fuerza pública en municipios como La Plata. También se dio la muerte en combates de cuatro integrantes de este grupo armado al margen de la ley en Timbiquí, de ahí que estos hostigamientos son una respuesta armada de estos terroristas”, explicaron integrantes del Ejército.

Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco tienen en su poder a cuatro militares; dos casos fueron en Nariño y los otros dos en el Cauca.
Todos estos ataques son ejecutados por disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco. | Foto: GETTY IMAGES

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial