Judicial
Condenan a funcionario del Banco Agrario por solicitar dinero a cambio de facilitar créditos
La decisión de la Justicia fue contundente tras evidenciarse el abuso de poder.

Jorge Escobar Banderas
21 de abr de 2025, 06:01 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 06:01 p. m.
Idelfonso Atahualpa Polanco, exdirector de una de las sucursales del Banco Agrario en el Huila, resultó condenado a 96 meses de prisión tras comprobarse varias irregularidades en la asignación de créditos para sus clientes.
Según se ha podido conocer, el funcionario le habría solicitado algunas sumas de dinero a madres cabeza de familia a cambio de gestionar un crédito colectivo, lo cual va en contravía de los protocolos establecidos para gestionar créditos al interior de la institución financiera.

“El 26 de octubre de 2007, a las afueras de la sucursal del Banco Agrario ubicada en el municipio de Colombia (Huila), Idelfonso Atahualpa Polanco, director de la mencionada sucursal, abordó a Clara Inés Sierra Roa y Amparo Reyes Prieto, en forma separada. Allí, le solicitó a cada una que le proporcionara $500.000 para tramitar favorablemente un crédito que aquellas y otras 36 mujeres madres cabeza de familia, pertenecientes a la comunidad religiosa Nazarenos de Dios Bien Amado, gestionaban en forma individual por el valor de $9.500.000″, reza la decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
En este caso, Polanco se habría aprovechado de su posición para hacer una solicitud de dinero de manera inadecuada, por tal razón, se estaría afectando a un grupo vulnerable de ciudadanas que estaría en búsqueda de medios para mejorar sus condiciones de vida.
Para la Justicia, el funcionario habría incurrido en una conducta abusiva, luego de aprovecharse de la necesidad de las personas que estaban en búsqueda de un crédito con la entidad financiera.
La decisión de la Justicia
“Conforme a los anteriores argumentos, acertó el tribunal superior al declarar la materialización de la conducta descrita en el tipo penal de concusión, en atención a que, Idelfonso Atahualpa Polanco en su condición de servidor público, abusó del cargo de director de la sucursal de Colombia (Huila) del Banco Agrario al solicitar un dinero indebido para tramitar unas postulaciones a créditos bancarios”, señaló la Corte Suprema.
Y añadió que, con esta conducta, Atahualpa Polanco “trasgredió el bien jurídico de la administración pública, al actuar alejado de la lealtad, probidad y transparencia que requiere el ejercicio de la función”.

Para la Sala de Casación Penal, la conducta del funcionario se constituye como un delito, por tal motivo, fue condenado por hechos de concusión y deberá cumplir con su condena en establecimiento carcelario. En total serán 96 meses de prisión que el implicado deberá cubrir para hacerse cargo de la situación.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar