Judicial
Comisión humanitaria buscará ingresar a El Plateado para liberar a policías y un oficial militar, secuestrados por comunidades
También buscarán atender a los civiles que terminaron lesionados en medio de esta asonada. Uno de los militares retenidos es un coronel.

Máxima tensión en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, luego del secuestro de 26 policías y un oficial militar en medio de la gigantesca asonada que ejecutaron los campesinos del Cañón del Micay contra la fuerza pública este jueves 6 de marzo de 2025. Ahora una comisión humanitaria buscará ingresar a la zona para lograr la liberación de los uniformados.
De acuerdo con la versión de policías que permanecen en la zona, se trata de todos los miembros del grupo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden enviada a ese lugar, y de un coronel del Ejército, de apellido Álvarez.

Como bien explicaron líderes sociales de esta zona del suroccidente del Cauca, lo que empezó como cercos a los militares que buscaban avanzar hacia el interior de esta región, con el paso de las horas se convirtió en abiertos y violentos enfrentamientos cuando las comunidades empezaron a destruir las tanquetas militares después de enfrentarse. Luego se presentaron choques con los policías que llegaron a apoyar a los soldados.
“Los militares buscaban avanzar hacia los sectores de El Filo, La Emboscada, Agua Clara, San Juan y Honduras, después de superar el obstáculo de la destrucción del puente vehicular en La Hacienda, pero la orden de los disidentes de las Farc fue expulsar a los militares y policías, por eso se armó esa tremenda asonada, donde la gente no le importó enfrentarse a piedra con los soldados hasta quemarles una tanqueta de esas que llegaron”, agregaron los líderes sociales.
Después, ya en las horas de la noche, se intensificó la asonada en el área urbana de El Plateado, donde se presentaron varias horas de confrontaciones con los policías de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, quienes finalmente terminaron en poder de los manifestantes, los cuales se apoderaron de los escudos y demás indumentaria de los policías.
“Acá lo tenemos, acá lo tenemos”, gritan los campesinos que terminaron secuestrando a estos funcionarios, los policías quedaron solos en estos choques, como se observan en los vídeos que circulan en las redes sociales.
“Una comisión humanitaria, donde como alcaldía participamos, llegará en el transcurso de la mañana a El Plateado para velar por la integridad de los pobladores que terminaron en poder de la fuerza pública, así como por el respeto de los derechos de los policías y el militar, buscando mediar en esta situación, que es el reflejo del olvido histórico de nuestro territorio”, expresó el alcalde de este municipio, Osmán Guaca, al pedir mesura a los medios de comunicación del país para evitar al máximo los señalamientos hacia los habitantes de este corregimiento para evitar tragedias.
También, y como parte de la intensidad de esta confrontación, el alcalde de este municipio indicó que fueron las redes sociales las que terminaron informando sobre lo que sucedía en este corregimiento.

También, y como lo reportan personas que aún sostienen comunicación desde este territorio, son más de diez civiles que resultaron heridos en estas confrontaciones, las cuales terminaron al caer la noche, cuando fueron las llamas las que terminaron de destruir uno de los vehículos militares.
Después, y a través de las redes sociales, el ministro de la Defensa, general retirado Pedro Sánchez, confirmó el número de uniformados secuestrados en medio de los violentos ataques presentados en esta zona del suroccidente del departamento.
“El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, denuncia y condena enérgicamente la tentativa de homicidio y el posterior secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado y La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, respectivamente, en el departamento del Cauca”, agregó el funcionario del gobierno.
Paso seguido el jefe de la cartera de Defensa agregó que “estos hechos, perpetrados por integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, Gaor, Carlos Patiño y pobladores instrumentalizados por este grupo, fueron ejecutados con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad de nuestros uniformados. Además, en el marco de esta acción criminal, incendiaron dos vehículos oficiales”.
Ahora, entonces, se espera que en el transcurso de la mañana de este viernes, 7 de marzo, arribe a esta zona del Cañón del Micay la comisión humanitaria para mediar en esta situación, y así lograr la liberación de estos uniformados, así como los pobladores detenidos por parte de la fuerza pública.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar