El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Carlos Lehder: Legalizan la captura del excapo del Cartel de Medellín; tendrá detención provisional

Este lunes 31 de marzo de 2025, Lehder será puesto a disposición del juzgado 18.

29 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia.
Las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia. | Foto: Suministrada a Semana

Este sábado, 29 de marzo, se conoció que el juzgado 2 de control de garantías legalizó la captura del excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder, y expidió la boleta de detención provisional en su contra.

Según información preliminar, el lunes 31 de marzo del 2025, Lehder será puesto a disposición del juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, que resolverá su situación jurídica.

En horas de la mañana de este sábado, la Fiscalía General dio a conocer un juez de control de garantías sería el encargado de definir la legalidad de la captura de Lehder.

Sobre el colombo-alemán pesa una orden vigente de captura para que cumpla una condena por tráfico de armas y narcotráfico en Colombia.

Cabe mencionar que durante más de 30 años, quien fue uno de los fundadores de la estructura criminal junto con Pablo Escobar, estuvo en una prisión de Estados Unidos, hasta que en el 2020 fue dejado en libertad.

Pablo Escobar junto a Carlos Lehder.
Pablo Escobar junto a Carlos Lehder. | Foto: Colprensa

De inmediato se radicó en Europa, pero alejado del país latinoamericano; sin embargo, el 28 de marzo de 2025 se confirmó que había regresado al país.

El exnarcotraficante presentó su libro Vida y muerte del cartel de Medellín, en el que expuso varios secretos del cartel de Medellín y sobre la vida de Pablo Escobar.

Por ahora, las autoridades deberán confirmar en que estado se encuentran las órdenes de captura que el hombre de 75 años tenía en su contra cuando fue dejado en libertad en 2020.

Ahora bien se desconoce el origen de los procesos legales que pueda tener el nacido en Armenia, debido a que en 1991 logró llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para entregar información sobre el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, aunque no se confirmó si esto incluía a la justicia colombiana.

Carlos Lehder
Aún no se conoce el motivo de la llegada de Carlos Lehder a Colombia. | Foto: Migración Colombia.

Y aunque hasta el momento se desconoce el motivo por el que Lehder decidió retornar al país, se conoce que llegó en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional El Dorado, procedente de Alemania, y que además intentó ingresar al territorio nacional en condición de turista.

La Policía Metropolitana de Bogotá señaló que el caso le corresponde a Migración Colombia, y que mientras no se confirme que el hoy detenido posee cuentas pendientes en Colombia, no se pronunciarán sobre el tema.

“Si hay algún aspecto de relevancia a nuestro alcance, se informará oportunamente”, reiteró la Policía Metropolitana de Bogotá.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial