Cali
Capturados en Cali alias ‘Max’ y ‘Chola’, miembros de red de narcotráfico y lavado de activos; serán extraditados
Esta operación representa un nuevo golpe a las finanzas ilegales que operan en el departamento de Nariño

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
3 de may de 2025, 03:17 p. m.
Actualizado el 3 de may de 2025, 03:17 p. m.
En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA (por sus siglas en inglés), fueron capturados en la ciudad de Cali Camilo Betancourt Rosero, conocido como alias ‘Max’, y Laura Gutiérrez, alias ‘Chola’. Ambos son señalados de pertenecer a la estructura transnacional Black, dedicada al narcotráfico y al lavado de activos.
Según informó en las primeras horas de este sábado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los capturados tenían fines de extradición y mantenían vínculos con una estructura criminal que delinque en el departamento de Nariño, trafica drogas y realiza el blanqueo de capitales hacia otros países.

El comercio del estupefaciente y del dinero se transportaba por rutas fluviales en el departamento, al suroccidente del país.
"Esta organización tenía vínculos con la estructura Coordinadora Guerrillera del Pacífico que delinque en Nariño para traficar estupefacientes y lavar dinero hacia Estados Unidos, México y Centroamérica mediante semisumergibles“, afirmó Sánchez en su perfil de X.
Además, en medio de la operación confiscaron, en el poder de las personas, una gran suma de dinero en efectivo, la cual estaba envuelta en bolsas amontonadas por fajos.

Prontuario criminal de uno de los capturados
Alias Max es considerado el principal cerebro financiero de la red, con capacidad para lavar más de 44 millones de dólares anuales, una cifra bastante alta, lo cual representa un fuerte golpe contra las economías ilegales en la región.
“Seguimos desmantelando las redes del narcotráfico y debilitando su músculo económico”, aseguró el ministro, quien destacó que este tipo de acciones son resultado de la cooperación internacional y de una estrategia articulada entre las autoridades.
“En Colombia el crimen no paga. Actuamos con contundencia, estrategia y cooperación internacional para defender la seguridad de todos”, declaró en su mensaje.
Por último, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier persona que considere sospechosa de realizar actividades criminales, y así ayudar a las autoridades de Defensa a combatir el crimen.
En Cali, nuestra @PoliciaColombia en coordinación con la @DEAHQ, capturó con fines de extradición a Camilo Betancourt Rosero alias Max y Laura Gutiérrez alias Chola, miembros de la red transnacional Black, dedicada al narcotráfico y lavado de activos.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) May 3, 2025
Esta organización tenía… pic.twitter.com/tHomAjd7vl
Cabe destacar que las autoridades manejan unas líneas para informar sobre actividades ilegales, y estas manejan absoluta reserva, las cuales son:
- Contra el terrorismo: 323 273 4707
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Línea 107
Todas estas intervenciones militares y/o policiales hacen parte de una fuerte ofensiva que llevan a cabo con el fin de combatir la presencia de todos los grupos criminales organizados que están presentes en los distintos departamentos del país, los cuales afectan la seguridad y tranquilidad de los colombianos.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar