Judicial
Así es el ‘resort’, la finca en Jamundí a la que las disidencias de las Farc presuntamente llevan a los secuestrados
Lyan Hortúa habría estado en este predio. Semana habló con habitantes de la zona alta de Jamundí.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


3 de nov de 2025, 08:13 p. m.
Actualizado el 3 de nov de 2025, 08:13 p. m.
Noticias Destacadas
Una finca ubicada entre las veredas La Caña y Berlín del corregimiento de San Antonio, en Jamundí, Valle del Cauca, sería el lugar donde las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco estarían llevando a los secuestrados, lo que causa temor en los habitantes del sector.
Según reveló Semana recientemente, este lugar sería una finca con cultivos, construcciones e incluso una piscina, por lo que los pobladores de la zona la llaman ‘el resort’. Aunque pareciera ser el lugar ideal para pasar unos días de descanso, en realidad sería el punto hasta donde son llevados el 95 % de los plagiados por esta disidencia.
Las personas que son llevadas allí por lo general son por quienes el grupo armado ilegal espera un rescate o negociación, por lo que está siempre está en constante vigilancia para evitar operativos de rescate.

Llegar hasta ese lugar no es tan sencillo, ya que para poder llegar hasta el corregimiento hay que atravesar varios senderos los cuales tienen puestos de control intermitentes para evitar cualquier tipo de situación o sospecha.
Semana indicó que en este lugar incluso hay personas que han pasado meses, pues al ser un terreno grande pueden tener a las personas amarradas y difícilmente se escucha lo que sucede adentro.

Las fuentes consultadas por dicho medio de comunicación afirmaron que allí estuvo el niño Lyam Hortúa, de 11 años, quién fue plagiado de su casa en Jamundí el pasado 5 de mayo, un hecho que alertó a las autoridades y mostró la solidaridad de todo un país qué pedía con indignación su liberación, la cual se dio 18 días después tras largas negociaciones.
Pero de acuerdo con la investigación, este predio no solamente sería destinado para los secuestrados en el Valle del Cauca, sino también en otros departamentos como Tolima, Cauca o Huila, plagiadas en zonas rurales o urbanas.

Una de las fuentes dijo a Semana que los secuestrados son llevados en camionetas a zonas a donde el Ejército no llega y por lo general para cometer esos delitos se envía a hombres armados y con capuchas quienes llegan en la noche bloquean el paso para obligar a las personas a parar su camino. Luego se los llevan hasta esta zona alta de Jamundí.
Si bien muchas de las personas son liberadas luego de que se negociaciones con organizaciones humanitarias o después de que se pague un rescate, los líderes comunitarios afirmaron a dicho medio de comunicación que hay quienes permanecen en este lugar desde hace 3 años.

Una de las particularidades del supuesto ‘resort’ es que su ubicación estratégica permite ir desde Jamundí hasta Suárez, el Pacífico caucano o el Naya sin ser detectados por las autoridades, ya que está en plena ruta del narcotráfico.
Cabe recordar que además del tráfico de drogas o la minería ilegal, el secuestro es una de las fuentes de financiación de las disidencias Jaime Martínez. Por lo general, las víctimas son ganaderos, comerciantes, transportadores y hasta menores de edad por los cuales exigen grandes sumas por su liberación, lo cual depende de la economía de la familia del plagiado.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








