Judicial
Asesinan a Sara Millerey, una mujer trans, en Bello, Antioquia: sufrió un brutal ataque
Autoridades rechazan lo sucedido. El hecho genera conmoción en todo el país.

El asesinato de una mujer trans en Bello, Antioquia, sigue generando conmoción en todo el país. La víctima, identificada como Sara Millerey, fue atacada a golpes por un grupo de personas en el barrio Playa Rica.
Según información preliminar, Sara, de 32 años, le fracturaron los brazos y las piernas, fue rescatada viva en la quebrada La García y trasladada a un hospital La María, donde falleció. Este hecho de violencia fue rechazado por varias autoridades locales y nacionales.

De hecho, el presidente Petro se pronunció al respecto y afirmó que “eliminar violentamente la diferencia se llama fascismo”.
Por su parte, la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, rechazó el hecho de violencia. “Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”.
Alzo mi voz por Sara Millerey, mujer trans brutalmente asesinada. Le quebraron sus sueños, su cuerpo, su vida. No fue solo un crimen, fue un acto transfóbico que nos duele y nos indigna.
— Lorena González (@Lore_GonzalezOs) April 7, 2025
La transfobia mata, no más indiferencia y no más silencio.
#JusticiaParaSaraMillerey pic.twitter.com/oXQ56fnfsO
“No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad LGBTIQ+ y hoy con el corazón en la mano les digo que no podemos guardar silencio. Vamos a exigir justicia por Sara”, concluyó.
José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, detalló que los hechos que ocurrieron el pasado domingo, 6 de abril, son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
“Aparentemente, fue asesinada a golpes por personas del sector que posteriormente la arrojan a la quebrada La García, de donde es rescatada por la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bello. Lamentablemente, fallece horas después en la clínica La María, que fue el centro asistencial al cual fue trasladada”, dijo Serrano.

En redes sociales circularon imágenes donde se evidenciaba a la víctima aferrada a unas ramas al costado de la quebrada, mientras pedía ayuda. Dos personas la auxiliaron en compañía del cuerpo de Bomberos y después fue trasladada al hospital donde falleció por la gravedad de sus heridas.
La identidad y expresiones de género, deben ser respetadas y reconocidas sin excepción. Durante los primeros 3 meses de 2025, se han tipificado 13 transfemincidios y hoy conocemos el caso de Sara Millerey.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) April 8, 2025
Hacemos un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el… https://t.co/7jC4Hp6bgc
El Ministerio de la Igualdad, a través de su cuenta oficial de X, rechazó con contundencia el asesinato de Sara Millerey.
“La transfobia mata. El silencio, también. Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazamos con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia las violencias estructurales que siguen afectando a las personas trans y LGBTIQ+ en Colombia”.
La transfobia mata. El silencio, también.
— Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia 🇨🇴 (@MinIgualdad_Col) April 7, 2025
Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazamos con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia… pic.twitter.com/hUQszyEWu6
Asimismo, precisó que desde el Viceministerio de Diversidades se ha solicitado la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes para hacer seguimiento del hecho y exigen a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar