Judicial

Armada rescata a dos secuestrados en el Chocó, presuntamente por el ELN

El operativo fue ejecutado por tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24m mientras realizaban controles de rutina.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En las labores de búsqueda participaron la Policía Nacional, la Armada de Colombia, la UNGRD, Ingenieros Militares, Defensa Civil y Bomberos.
Las autoridades detectaron una embarcación con cinco ocupantes que se desplazaba de manera sospechosa por la ribera del río. Foto de referencia. | Foto: Tomada de X: @COL_EJERCITO

25 de oct de 2025, 05:39 p. m.

Actualizado el 25 de oct de 2025, 05:39 p. m.

En una operación fluvial sobre el río San Juan, en el municipio de Docordó, Chocó, la Armada de Colombia rescató a dos personas que habían sido secuestradas, presuntamente por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El operativo fue ejecutado por tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 durante un control de rutina, como parte de las acciones de seguridad que adelantan las autoridades en esta zona del Pacífico.

La operación comenzó cuando los uniformados detectaron una embarcación con cinco ocupantes que se desplazaba de manera sospechosa por la ribera del río.

Las comunidades anfibias son aquellas que además de habitar a orillas del río, dependen de él para sustentar a sus familias.
Las personas rescatadas denunciaron que habían sido sacadas por la fuerza de su hogar. Foto de referencia. | Foto: Adobe Stock

Al acercarse la patrulla fluvial para realizar la verificación, tres de los ocupantes se arrojaron al agua y escaparon hacia el casco urbano de Docordó. Los dos tripulantes restantes pidieron auxilio y contaron que habían sido sacados a la fuerza de su vivienda y obligados a subir a la lancha por los hombres que huyeron.

Durante el registro de la embarcación, los uniformados encontraron seis cartuchos calibre 38 y recolectaron información que indica que uno de los fugitivos portaba un arma de fuego al momento de la huida.

Las víctimas fueron puestas a salvo y recibieron acompañamiento del personal militar y del inspector de Policía de Docordó para formalizar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

“Las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 logran la liberación de dos personas las cuales habían sido secuestradasal parecer por el GAO ELN. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todas las poblaciones sobre el río San Juan”, aseguró el coronel de Infantería de Marina Ricardo Visbal Heilbut, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2.

Actualmente, el ELN está fracturado, y varios bloques, entre ellos Los Comuneros del Sur, no le caminan al Comando Central.
Actualmente, el ELN está fracturado, y varios bloques, entre ellos Los Comuneros del Sur, no le caminan al Comando Central. | Foto: AFP

Golpe a las finanzas del ELN

Recientemente, la Fiscalía General de la Nación anunció el desmantelamiento de una red financiera del ELN que habría lavado más de 885.000 millones de pesos desde 2005.

Según la investigación, el entramado criminal operaba desde Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas, Cundinamarca y Bogotá, utilizando empresas fachada y corresponsales bancarios para mover los recursos ilícitos.

Durante las diligencias se incautaron 59 lingotes de oro, avaluados en más de 32.000 millones de pesos, así como 563 millones en efectivo, 22.805 dólares y libros de contabilidad con registros de operaciones ilegales.

La Dirección de Extinción del Derecho de Dominio ocupó 33 bienes urbanos, 10 rurales, 4 sociedades, 22 vehículos y 23 establecimientos de comercio, avaluados en 37.000 millones de pesos, que habrían sido adquiridos con dinero proveniente del narcotráfico y otras rentas ilícitas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial