Información institucional
¡Viva la Semana de la Biodiversidad en Yawa!
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, el Planetario Yawa se convierte en epicentro de actividades gratuitas que conectan ciencia, arte y naturaleza; la programación incluye cine, charlas, experiencias sensoriales y una agenda pedagógica para colegios.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de sept de 2025, 12:00 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 12:00 p. m.
Noticias Destacadas
La Semana de la Biodiversidad llega a YAWA: entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, el centro de ciencia, arte y tecnología abrirá una programación especial para celebrar la riqueza natural de Colombia con funciones, proyecciones, charlas y encuentros familiares.
El paquete de actividades incluye cine, talleres y experiencias sensoriales diseñadas para públicos de todas las edades, con varias actividades de acceso libre pensadas para vincular a la comunidad con la agenda ambiental local.
En palabras de Claudia Cardona, directora general de Yawa, “la fauna y la flora que tiene nuestra ciudad tiene un aporte de altísimo valor para todo el planeta, por eso Cali a partir de la COP viene haciendo actividades para recordarnos a toda la humanidad y especialmente a los que vivimos en la ciudad aquellas cosas que tenemos que considerar para el día a día. En Yawa la conversación no es solamente científica, realmente es un tema de hacer conciencia, de aprender”.
El planetario de YAWA contará con una promoción especial de funciones 2x1 en horarios seleccionados, una oportunidad para que más familias caleñas vivan juntas una experiencia astronómica inolvidable.
Antes de cada proyección, el público disfrutará de cortometrajes sobre biodiversidad creados, escritos y producidos por talento caleño, que convertirán cada función en un espacio de aprendizaje y entretenimiento sobre la riqueza natural de nuestra región. Estos cortometrajes llegan a YAWA gracias a la alianza con Animá Vé, colectivo y festival de animación caleño que impulsa la creación audiovisual hecha en la región, especialmente en formato de animación.
Programación promociones especiales: 2x1 en el Planetario:
● Miércoles 1 de octubre: función del mediodía
● Jueves 2 de octubre: funciones de mediodía y 4:00 p.m.
● Viernes 3 de octubre: función del mediodía
● Sábado 4 de octubre: función de 4:00 p.m.
● Domingo 5 de octubre: funciones de 4:00 p.m. y 6:00 p.m.
La agenda de esta semana especial combina actividades lúdicas y pedagógicas: shows fulldome en el planetario, presentaciones de ‘Ernesto el frailejón’ —personaje que conecta con niños y adultos—, y experiencias únicas como El cantar de las plantas, donde los visitantes podrán escuchar cómo las plantas “responden” a la interacción humana. Algunas de estas actividades son gratuitas, y otras cuentan con beneficios comerciales como promociones de “dos por uno” en boletería.
Esta iniciativa busca combinar pedagogía, investigación y cultura para impulsar la conservación y el cuidado del territorio. Entre los ejes se destacan la ciudadela educativa para colegios, el circuito de experiencias ciudadanas y exposiciones como CaliOrquídea, que fortalecen la sensibilización ambiental.

Para conocer la programación completa y los horarios, los interesados pueden consultar la página oficial www.yawacali.com y la cuenta de Instagram @yawacali, donde encontrarán detalles de cada actividad. YAWA se consolida así como un espacio de encuentro entre ciencia, arte y tecnología, y como una oportunidad para que familias, estudiantes y ciudadanos en general se acerquen de manera divertida a la importancia de conservar la biodiversidad.