Información institucional
Le otorgan la Acreditación en Salud a la E.S.E. Norte
La mejora de la calidad en los servicios de salud en la institución impulsa programas innovadores, fortalece la atención directa entre los barrios de Cali y garantiza procesos más cercanos, humanizados y efectivos para la comunidad
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

4 de ago de 2025, 02:26 p. m.
Actualizado el 4 de ago de 2025, 02:26 p. m.
Noticias Destacadas
La Red de Salud del Norte E.S.E., dirigida por su gerente Angie Gutiérrez Ospina, alcanzó uno de los más altos reconocimientos en Colombia: la Acreditación en Salud. Este logro certifica que la institución cumple con estándares de excelencia en calidad, seguridad del paciente y su familia, humanización y transformación de la cultura organizacional. La gerente Gutiérrez Ospina afirmó: “Este es un fruto del esfuerzo diario de cada funcionario de nuestra institución. La acreditación valida nuestro compromiso a través de un modelo de salud digno, humano y de calidad”.
La entidad atiende a la comunidad a través de 17 IPS ubicadas en el nororiente de Cali. Los equipos directivos, asistenciales y administrativos trabajaron de manera constante durante años para alcanzar este hito. Cada área enfocó sus esfuerzos en mejorar la atención, fortalecer la relación con los usuarios y garantizar la humanización de los servicios.
Programas bandera
La Clínica de Mama, uno de los programas principales de la E.S.E. Norte, representa claramente este avance. La institución incorporó tecnología de punta como el mamógrafo con estereotaxia, ecografías especializadas, biopsias y un programa de navegación de pacientes. Estas acciones redujeron el tiempo promedio de diagnóstico de cáncer de mama de 30 días a solo 9 días. Este resultado permitió que la Asociación Colombiana de Mastología otorgara el certificado de consultorio rosado a la E.S.E. Norte.
El laboratorio clínico de la institución también consolidó su calidad. Obtuvo una calificación superior al 98 %, lo que demuestra su eficiencia en la atención.
Atención en los territorios
Desde 2023, la ESE Norte reforzó su modelo de Atención Primaria en Salud. Conformó más de 60 Equipos Básicos en Salud (EBS) que recorren diariamente los barrios, calles y comunidades del nororiente de Cali. Estos equipos intervinieron directamente a más de 40.000 familias. Por esta labor, la institución recibió un reconocimiento a través del Ministerio de Salud y la Seguridad Social como estrategia ejemplo de trabajo con humanización en territorio.
La gerente Angie Gutiérrez Ospina señaló: “La acreditación no se logra únicamente en las oficinas o los consultorios, se vive al lado de la gente. Nuestro compromiso es construir comunidades más saludables y prevenir enfermedades”. La estrategia E.S.E. Norte biodiversa y sostenible fortaleció el respeto por la diversidad cultural. Entre estas acciones se destaca la adopción de zonas verdes en la ciudad. Gracias a este enfoque la E.S.E. Norte recibió el Sello de la No Discriminación otorgado por el Ministerio del Interior y el Icontec durante dos años consecutivos con un puntaje perfecto de 100/100 en todas sus IPS.
Proyección futura
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que la acreditación impulsa una etapa de crecimiento para la salud pública de la ciudad. La administración municipal planea construir una nueva Clínica de Mama equipada con tecnología de última generación. Además, la gerente Angie Gutiérrez proyecta renovar y modernizar las IPS Puerto Mallarino, Popular y Las Ceibas con presupuesto de la Nación. Estas acciones buscan ofrecer espacios adecuados y mejorar la calidad de los servicios.

Eder también planteó el objetivo de convertir a la E.S.E. Norte en el primer Hospital Universitario de primer nivel de atención del país. El proyecto transformará el modelo de prestación de servicios de salud en Cali y en Colombia con el fin de consolidar la excelencia institucional.
Impacto en la comunidad
Los usuarios de la Red de Salud del Norte reciben atención con mayor calidad y oportunidad. Cada programa, cada estrategia y cada mejora institucional se enfocan en responder de manera cercana a las necesidades de la comunidad.
La acreditación confirma que la E.S.E. Norte lidera un modelo que combina innovación, humanización y participación social. Los funcionarios fortalecieron los canales de comunicación con los pacientes y establecieron mecanismos de participación social que permiten escuchar activamente a la comunidad. Estas herramientas generan confianza y mejoran la capacidad de respuesta de la institución.
La población reconoce el esfuerzo de la E.S.E. Norte por garantizar servicios oportunos y por brindar acompañamiento integral en cada proceso de salud. La institución continuará fortaleciendo sus servicios y ampliando su cobertura. Los funcionarios, guiados por un sentido de compromiso y servicio, acompañan a la comunidad en su camino hacia una mejor salud.