cultura
Las plataformas que amarán los seguidores de las películas, el arte, los documentales y conciertos en casa; ¿Ya las conoce?
Opciones diversas a un clic, para los amantes de la cultura y entretenimiento en casa.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

10 de jul de 2025, 11:26 a. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 11:29 a. m.
Noticias Destacadas
Además de las plataformas habituales de series, películas, documentales y especiales, existen otras más ‘underground’, por decirlo así, donde se puede apreciar cine arte y de autor, conciertos en vivo de diferentes géneros, así como producciones cinematográficas latinoamericanas.
Aquí, sugerimos un listado para ampliar la programación diaria de contenidos culturales y de entretenimiento.
Los noveleros hallarán varias plataformas, tanto gratuitas como de pago, donde están amplios catálogos de producciones latinoamericanas, como: ViX, Pluto TV, Telemundo y Caracol Play. Netflix, HBO Max y plataformas de los canales como Televisa o Univisión, requieren suscripción.
Está también RTVCPlay: plataforma pública y gratuita de Colombia con contenido variado, incluyendo telenovelas colombianas.

Conciertos en casa
Dacast, Brightcove, y Muvi son plataformas con servicios robustos para la transmisión de conciertos en vivo, con funciones como alta calidad de video y audio, interacción con la audiencia y opciones de monetización.
Por ejemplo, Meetmusik da opciones para ver eventos en vivo y también acceder a conciertos grabados bajo demanda. Plataformas con contenido en vivo: Hulu y Peacock ofrecen contenido musical, incluyendo conciertos en vivo, como parte de sus suscripciones.
En cuanto a plataformas para ver conciertos grabados, están: YouTube, así como archive.org: una biblioteca digital que contiene una colección de conciertos en vivo que se pueden ver o descargar de forma gratuita.
Está Stingray iConcerts, un canal de televisión dedicado a conciertos y espectáculos musicales, también disponible en algunas plataformas de streaming.
Aplicaciones: Songkick Concerts es una aplicación que ayuda a los usuarios a descubrir conciertos y artistas, y también puede ofrecer opciones para ver conciertos en vivo o grabados.

Cine arte
Plataformas como MUBI, Filmin y algunas opciones dentro de servicios más grandes como Amazon Prime Video y Apple TV+ ofrecen selecciones curadas de películas independientes y de autor.
Además, FilminLatino y Tonalá TV son opciones enfocadas en cine latinoamericano.
Mubi tiene un enfoque en cine de autor y películas de culto, con una selección que cambia diariamente. Ofrecen una prueba gratuita para explorar su catálogo.
Filmin es reconocida por su amplia variedad de cine independiente, incluyendo clásicos, cortometrajes y documentales.
Mientras que FilminLatino contiene una selección de largometrajes, cortometrajes, documentales y películas para niños latinoamericanas. Otra opción de cine de nuestro continente es Tonalá TV con un catálogo más limitado.
Nuevos lanzamientos, así como clásicos, hacen parte de la plataforma: Alamo On Demand, que incluye una sección especial de festivales internacionales.
Una plataforma gratuita, que además no requiere registro, para apreciar el cine arte, es Cineteca para Raros.
Los más exigentes encontrarán en Klic, un amplio catálogo de películas independientes y ganadoras de festivales.
Para los amantes del arte y coleccionistas está Saatchi Art: donde los artistas suben sus portafolios, exponen y venden sus obras en línea.
Imperdible también ArtPlacer, se trata de una plataforma para artistas, galerías, comerciantes y curadores que permite la creación de salas de exposición virtuales personalizables.
Dato clave
Plataforma para explorar arte: Google Arts & Culture: ofrece exposiciones virtuales y colecciones de museos, archivos de todo el mundo y obras maestras.
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.