cultura
Juanes está en nueva serie de listas de ‘Lo mejor del siglo XXI hasta ahora’ y celebra aniversario de Fíjate Bien
El cantante paisa festeja por partida doble. ¿Cuál es la razón?
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 04:04 a. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 04:04 a. m.
Noticias Destacadas
Esta semana, Juanes, quien ha recibido durante su trayectoria artística 29 GRAMMYs y Latin GRAMMYs, celebra con sus seguidores el 25 aniversario de su potente y aclamado álbum debut ‘Fíjate Bien’, fecha que coincide con un gran reconocimiento a su carrera al aparecer en una nueva serie de listas de “Lo mejor del siglo XXI hasta ahora”.
Esto solo confirma el legado perdurable y vigente de la super estrella colombiana como el artista latino de rock (rock/pop) más importante de los últimos 25 años.
Precisamente, las nuevas listas de Billboard consolidan al antioqueño como el único artista de rock dentro del Top 10 de los mejores artistas de música latina del siglo XXI, además de repetir en el Top 10 de la lista de álbumes latinos (Un Día Normal) y ser reconocido como uno de los 10 mejores productores latinos del siglo.
Completa el logro como el artista de rock/pop latino mejor clasificado en la lista de las mejores canciones latinas de los últimos 25 años, con cuatro canciones en el Top 100: lugar número 12. Para “Me Enamora”, el 41 para “Nada Valgo Sin Tu Amor”, el 61. para “Fotografía” y el 73. Para “La Camisa Negra”.
“Tras el inicio del siglo XXI, Juanes alcanzó el éxito con sus dos primeros temas en el top 10 de Hot Latin Songs y luego consiguió su primer #1 con “Fotografía”.
La colaboración con Nelly Furtado encendió el mercado latino con su vibrante encanto y logró el paso hacia el crossover para Furtado, en un momento en el que los artistas hispanohablantes aspiraban a traspasar la barrera del mercado anglo.
Fue una colaboración exitosa para Juanes, ya que la canción dominó la lista Hot Latin Songs durante cinco semanas en 2003, convirtiéndose en el primero de sus 8 números 1 del artista.
Con el lanzamiento en 2003 de su segundo álbum de estudio, ‘Un Día Normal’, Juanes consiguió el primero de sus cinco números 1 en la lista Top Latin Albums. El pop latino pronto encontró un nuevo impulso en Estados Unidos, ya que el cantautor de pop/rock añadió la dosis justa de sonoridad colombiana.
Juanes fue aclamado mucho más allá de la música latina a lo largo de su carrera, con logros como ser reconocido como una de las 100 personas más influyentes por TIME, ofrecer sus primeras y revolucionarias actuaciones en español en numerosos programas de televisión estadounidenses, tres conciertos Tiny Desk de NPR, actuar ante 1,2 millones de personas como organizador y headliner de los históricos conciertos Paz Sin Fronteras, entreotros logros.
Asimismo, está presente en listados de Rolling Stone de los mejores álbumes y las mejores canciones del siglo XXI hasta la fecha:

Según Billboard registró: “A finales de la década de 1990, Juanes, de Medellín (Colombia), dejó Ekhymosis, su banda de heavy metal, y se trasladó a Los Ángeles en busca del estrellato del pop-rock. Lo encontró casi de inmediato gracias a su excelente oído para los ganchos reconfortantes y a la orientación del productor Gustavo Santaolalla. Cuando salió su segundo álbum, ‘Un Día Normal,’ en 2002, Juanes ya era ganador Latin GRAMMY y uno de los favoritos en los conciertos.
Mientras que Rolling Stone publica: “Es Por Ti”» resume la belleza zen de sus melodías ascendentes basadas en la guitarra, la suave comodidad de su voz de chico de al lado y una cosmovisión soleada de sinceridad desarmante“.

Tras su etapa como músico en la banda colombiana de hard rock Ekymosis, Juan Esteban Aristizábal (que pronto sería conocido en todo el mundo como JUANES) se mudó a Los Ángeles y acabó conectando con Gustavo Santaolalla, legendario productor de rock latino ganador de múltiples premios Óscar y GRAMMY, para comenzar a trabajar en el primer álbum en solitario del joven colombiano.
JUANES creó un nuevo estilo distintivo fusionando su amor de toda la vida por la guitarra rock con múltiples estilos musicales folclóricos de Colombia, y alimentado por las dificultades sociales que su país había sufrido durante muchos años, el álbum se convirtió en un testamento rockero muy personal y tomó el nombre de ‘Fíjate Bien’ (Fíjate bien), por el nuevo tema del mismo nombre que detalla la necesidad de vigilar cuidadosamente cada paso que se da (debido al terrible peligro oculto que supone la abundancia de minas antipersonal en su tierra natal).
Tras su lanzamiento, ‘Fíjate Bien’ fue rápidamente acogido en toda Colombia, manteniéndose en el #1 de las listas durante 10 semanas, y llegó a los oídos de los críticos de música en Estados Unidos.

‘Fíjate Bien’ obtuvo un récord de siete nominaciones a los Latin Grammy y Juanes se llevó a casa tres premios (‘Mejor Artista Nuevo,’ ‘Mejor Canción de Rock’ y ‘Mejor Álbum Vocal de Rock’) en una ceremonia posterior, reprogramada desde la fecha de emisión prevista para el 11 de septiembre de 2001.
En menos de un año desde su lanzamiento, ‘Fíjate Bien’ se convirtió en el primero de muchos discos de platino para el artista, ya que se consolidó como un álbum seminal del rock latino y sentó las bases para su ascenso al rango de superestrella internacional y activista mundial por la paz social.
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.