El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Las parejas OWC rompen la rutina, ¿esta es la mejor opción para obtener el amor verdadero?

Los tiempos cambian, y el amor también.

Viaje en pareja
Pasar momentos divertidos los fines de semana es lo que más ofrece este tipo de parejas. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

5 de abr de 2025, 04:03 a. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 04:03 a. m.

Tener una relación amorosa que pueda brindar flexibilidad, cariño y respetar los espacios de cada cual es lo que muchos quisieran, sobre todo ahora cuando las ocupaciones laborales, el deporte, y el socializar con los amigos del alma es lo que más importa.

En la actualidad el amor parece haberse convertido en algo más racional, donde prime el respeto y queden a un lado los celos, o el dramatismo de una pelea.

Las parejas OWC (Only Weekend Couples), o parejas de fin de semana, se han convertido en el “nuevo must” de las relaciones.

Para esto se requiere, según los especialistas, de una muy marcada inteligencia emocional, donde, tal y como lo explica el doctor Daniel López, existan las habilidades psicológicas que implican “el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas”.

Un estudio reciente de Human Nature indica que el amor es valorado en todo el mundo al considerar relaciones a largo plazo. Precisamente ese compromiso favorece la estabilidad de las parejas.

pareja en Plaza Cisneros, Medellin, Colombia
Este tipo de relaciones requiere de inteligencia emocional. | Foto: Getty Images

Verónica Buchanan, psicóloga, explicó que aunque este tipo de relaciones puede ser una solución para algunas personas, sí conlleva ciertas expectativas que pueden convertirse en un problema si no se manejan adecuadamente.

“Con las parejas OWC existe una expectativa de que la relación ideal debe ser como un contrato donde no se esté todo el tiempo involucrado”, dijo.

Y agregó que “el riesgo es que cuando hay disparidad en las expectativas, uno de los miembros de la pareja puede empezar a imaginar que este modelo es solo temporal y buscar una mayor conexión, mientras que el otro está cómodo con la relación limitada”, detalló la psicóloga a Infobae, al referirse precisamente al momento en el que se pueden presentar conflictos.

Cabe señalar que en la actualidad, el concepto tradicional de pareja es cuestionado.

“No se trata de que una persona busque necesariamente una menor implicación, sino que hay quienes quieren mantener un tipo de vida independiente mientras tienen una relación afectiva...a veces la gente siente que no tiene tiempo para nada, ni para los demás, ni para sí mismos. Esto crea una especie de vacío que puede ser llenado con relaciones que no exigen una dedicación diaria, sino una conexión intensa en períodos específicos”, recalcó Buchanan.

“La ventaja de vernos solo los fines de semana es que lo que está a nuestro alrededor generalmente se reduce al disfrute. No tenemos la carga de la semana, ni el estrés, ni la presión, ni el desgaste de la convivencia diaria, lo que permite ahorrar muchas tensiones propias de las parejas”, recalcó el psicólogo Sebastián Girona.

El hombre creyó que su pareja era real y transfería enormes cantidades de dinero
El estrés, el trabajo y las ocupaciones diarias, dejan a un lado las relaciones románticas. Una pareja OWC es la ideal cuando esto se presenta. | Foto: Getty Images

Eso si hay que tener en cuenta que aquellas personas que tiene dificultades para generar intimidad, es decir más allá de lo sexual, para abrirse y compartir aspectos profundos de su vida, entonces podría encontrar problemas en las relaciones de este tipo, mientras que los que sí comparten cada aspecto de su vida, este tipo de relaciones podría permitirle un equilibrio al no tener una conexión tan profunda.

Lo importante es conocer que este tipo de relación es una manera distinta de construir un vínculo que busca equilibrio entre la autonomía y la conexión afectiva, por eso se ha convertido en la mejor opción de aquellas parejas que han pasado por convivencias anteriores con o sin hijos.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento