Entretenimiento
Rachel Zegler: un discurso enmarcado por el feminismo y sus inclinaciones políticas, la condena para Blanca Nieves
La estrella de 23 años de edad, de raíces colombianas, despierta más odios que amores, por sus polémicas y su nueva actuación.

Johanna Fiallo
5 de abr de 2025, 03:46 a. m.
Actualizado el 5 de abr de 2025, 03:46 a. m.
Pese a no haber dado los resultados esperados en taquilla, Blanca Nieves, por supuesto, sigue dando de qué hablar, y es que el mítico personaje de cuentos, que fue creado en 1812 por los Hermanos Grimm, hoy toma gran relevancia por cuenta de la nueva película de Disney, y de su actriz principal, Rachel Zegler, quien está ahora en boca de todo el mundo.
Justamente porque su nueva intérprete, comenzó una campaña de opiniones sobre la icónica historia de la princesa y los siete enanitos, enmarcadas en el feminismo, y porque además, no ha escatimado en palabras para referirse a conflictos políticos como el de Israel y Palestina, o hacia el nuevo liderazgo de Donald Trump.
Pero para ahondar un poco más en su vida y sus polémicas, hay que saber que, la estrella de 23 años de edad, es de raíces colombianas, pues aunque nació en Nueva Jersey, es hija de Gina, una mujer nacida en Estados Unidos de padres inmigrantes colombianos, y de Craig, un descendiente de inmigrantes polacos.

Dicha estirpe, le sirvió para ser elegida como la princesa, y aunque muchos negaron en un principio su sangre latina, ella supo abrirse camino. “Es una experiencia interesante formar parte de esa diáspora en el clima actual en el que vivimos. Pero me encanta ser colombiana”, señaló Zegler, quien ya había comenzado a protagonizar papeles importantes, como el de María, protagonista de ‘West Side Story’, cuando tenía apenas 17 años.
Aquello, por supuesto, (ser latina), le dio pie para que, con motivos, se atreviera a rechazar el nuevo mandato presidencial de Trump, quien ha sido duro en sus políticas migratorias, y también antifeministas. “Otros cuatro años de odio, inclinándonos hacia un mundo en el que será difícil criar a mi hija, obligándola a tener un hijo que no quiere tener. Esta derrota no debería haber ocurrido y no debería haber sido con tantos votos”. Y más tarde, posteaba en Instagram que esperaba que “los votantes de Trump y el propio Trump nunca conozcan la paz”.

Dichas apreciaciones la llevaron a ser fuertemente criticada desde antes de que se estrenara el filme de Disney.
Luego vinieron más comentarios punzantes, pero esta vez no contra las leyes de su país actual y su mandatario, sino contra la cinta que protagonizaría, describiéndola como “extraña” y criticando la relación entre Blanca Nieves y el príncipe, a quien calificó como “un acosador”.
“Hay un gran enfoque [en la original] en su historia de amor con un tipo que literalmente la acosa. Qué raro. Así que no hicimos eso esta vez”, dijo.
Y añadió, “Esta vez el príncipe no la va a salvar, y ella no va a estar soñando con el amor verdadero”, dijo. Y lo mismo pasó, la acusaban de haber empañado la campaña promocional de la cinta, y de haber “arrastrado su política personal” al aura del fiilme, lo que claramente perjudicó la taquilla de la película.
Por si fuera poco, siempre se mostró dada a apoyar la causa palestina en el conflicto de oriente medio, aun cuando su colega, la Reina Malvada, Gal Gadot, hubiera expresado su apoyo a Israel. Lo que les creó cierta incomodidad cuando participaban en eventos de la producción.
Sin embargo, no parece haber burlado su camino a la fama, pues aunque aún hay muchos que la señalan, sigue cosechando fama. y es que ahora ha sido fichada para protagonizar una producción de Evita en el West End londinense, según publicó la BBC.

Johanna Fiallo
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar