Entretenimiento
El sombrero, icónico accesorio de lujo cargado de historia y simbolismo, toma nuevas interpretaciones en la moda
Una colombiana lo convierte en símbolo de identidad y estilo propio. Todo un universo estético.

Los sombreros siempre regresan con nuevas interpretaciones, y es que no importa qué tendencia se imponga en el frenético camino de la moda, este icónico accesorio es, sin duda, un detalle distintivo para quienes saben apreciarlo.
Solo hay que recurrir a la historia, o a la cinematografía misma, para entender la razón de su poder. En los westerns reforzaban la imagen del forajido solitario; entre el siglo XV y el XVIII, eran símbolo de estatus y de jerarquía, un sello característico de clase y elegancia. Y desde finales del siglo XX comenzaron a representar actitudes y movimientos culturales.
Pero hoy, son parte de la identidad personal.
Y es que, sin más pretensiones que las de sentirse auténticos, y reflejar al mundo una estética diferente, los amantes de este accesorio se han dejado encantar por sus formas y diseños.
Prueba de ello, es ‘SER’ la marca creada por Andrea Agudelo, empresaria colombiana que desde hace cuatro años transforma ese espíritu auténtico, en tocados llenos de personalidad, que toman inspiración de la moda, el arte y la música.
Su pasión por este accesorio llegó gracias al gusto de su abuelo por los sombreros, un amuleto valorado como pieza de lujo que lo acompañó en cada instante de su vida.
“Ese gusto por este amuleto, su símbolo de poder, fue el impulso para crear una galería en torno a mis sombreros, donde más que una colección, las personas pueden conocer un poco más detrás del proceso de SER. Quería contar la historia de lo que he vivido, de cómo a través de mi proceso creativo y artístico he podido crear obras, que también son productos, con los que las personas pueden sentirse identificados”, cuenta Andrea Agudelo.
Así, sus ‘amuletos’, como ella misma los suele llamar, pueden ser totalmente personalizados: con plumas, joyería, charms (pequeños accesorios que se enganchan), iniciales, grabados láser, bordados, hacen parte de una selecta carta de opciones que un amante de los ‘hat’s’ puede tener para conseguir su estilo propio.

“Hice una investigación por varios países del mundo, donde el sombrero tiene una diferenciación cultural, y donde, por supuesto, hay diferentes tipos de materiales. Sus formas tienen connotaciones religiosas, políticas, económicas. No es lo mismo usar un sombrero cordobés que uno aguadeño. Así que estos artículos que identificaron historias, zonas y culturas, hoy nos identifican”.
Materiales como el fieltro de lana, con estilos como el cordobés, el cowboy y el montana, hacen parte de la propuesta de estilo de su nueva colección. “Quería que las personas pudieran expresar de una manera artística, lo que llevan dentro. Esta es una propuesta para SER”, destaca Andrea Agudelo, quien planea llevar sus diseños a Pop Ups y galerías itinerantes de España, Estados Unidos y México, así como a eventos de moda y música a nivel internacional. “Con nuestro Hat Atelier buscamos crear experiencias que van más allá de la personalización, permitiendo que cada persona conecte con su historia como un reflejo de autenticidad”, concluye.

Manifiesto de arte
Tips
Con SER las fronteras entre arte y moda se desdibujan, con piezas ‘statement’ que surgen como el resultado de un proceso de auto descubrimiento y transformación.
Para mantener su forma y durabilidad, Andrea Agudelo sugiere no mojar el sombrero, cepillarlo debidamente al ser de lana, guardar lejos de la humedad para evitar deformaciones y protegerlo del polvo y del sol.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar