Entretenimiento
Black Sabbath, los pioneros del heavy metal, darán su último concierto junto a Ozzy; podrá verse este sábado en streaming
El concierto tendrá la participación de otras bandas legendarias como Metallica, Slayer, Pantera, Alice In Chains, Guns N’ Roses, Gojira, Anthrax, Lamb of God, Halestorm y Mastodon.

5 de jul de 2025, 03:09 p. m.
Actualizado el 5 de jul de 2025, 03:09 p. m.
Noticias Destacadas
El ritual sabático inició en 1968, cuando cuatro jóvenes fracasados en la ciudad industrial de Birmingham (Reino Unido) —fue donde se concentró la armamentística inglesa en la Segunda Guerra Mundial y, por lo tanto, sufrieron bombardeos—, decidieron dejar sus opresivos trabajos en empresas locales para arriesgarlo todo por la música que amaban.
Su intención era interpretar rhythm and blues, como las bandas Cream, The Yardbirds y The Jimi Hendrix Experience, pero el resultado fue un sonido —ruido, dirían otros— crudo y oscuro, distinto a cualquier cosa anterior, que hoy conocemos como heavy metal. No en vano surgió en una ciudad dedicada a la siderurgia y la metalistería.

Eran John Michael Osbourne, un tipo problemático y con dislexia, quien a los 18 años ya había pasado tres meses preso por robar ropa de una casa y, tras quedar libre, vivía con sus padres y trabajaba en un matadero de vacas, soñando con cantar como su ídolo, John Lennon.
Desde la escuela, para evitar llamarlo por su largo apellido Osbourne, solo decían: “Oz”, un nombre que, debido a su personalidad bromista, terminó convertido en “Ozzy”.
En la misma escuela, Ozzy conoció a un alumno mayor por un año, se trataba de Anthony Frank Iommi, al que todos llamaban a secas Tony Iommi, quien a los 17 años, trabajando con una guillotina metálica, por accidente se cortó las falanges superiores de los dedos medio y anular de la mano derecha.
Aunque en el hospital le dijeron que no podría tocar nunca la guitarra eléctrica, Tony construyó él mismo unas prótesis con plástico y cuero que empezó a usar, afinando más bajo las cuerdas del instrumento para que fueran más suaves en los trastes, pero generando un sonido más grave que definiría el estilo de su agrupación musical.

Ambos, Ozzy y Tony se reencontraron en 1968, junto con Terence Michael Joseph Butler, ‘Geezer’ Butler para los amigos, y con Bill Thomas Ward, bajista y baterista respectivamente, para formar Black Sabbath, la banda que transformó para siempre el sonido del rock, abriendo toda una vertiente de sonidos fuertes que hoy se incluyen dentro del metal.
Haciendo honor a su nombre, los veteranos miembros de Black Sabbath decidieron terminar su rito musical, tras 57 años de trayectoria, este sábado, 5 de julio, dando su último concierto desde el estadio Villa Park, ubicado en el área de Aston, Birmingham.
El concierto único, titulado Back To The Beginning (“De regreso al origen”), fue confirmado en febrero de este año y, según la BBC, la fila virtual para comprar las entradas superó las 60.000 personas y, como confirmó la empresa de boletería Live Nation, se vendieron todas en solo diez minutos.
Luego de que se agotaran las entradas, miles de fanáticos de Black Sabbath empezaron a quejarse en redes sociales de la organización, logrando que para junio, Sharon Osbourne, la esposa y mánager de Ozzy, anunciara que también se transmitiría en streaming el concierto para los que pagaran su boleta virtual en cualquier parte del mundo. De esta forma, además de los 60.000 asistentes al estadio, otros cientos de miles se conectarán en este evento histórico para la cultura rock.
En página oficial backtothebeginning.com se pueden comprar las entradas virtuales y ver el concierto desde mediodía, hora de Colombia, con la opción de repetirlo en diferido durante las 48 horas siguientes.

El evento, asimismo, será la despedida del popular cantante Ozzy Osbourne, quien labró su propia carrera en solitario y a sus 76 años, debido a lesiones en su columna por una caída y un Parkinson avanzando, no podrá volver a los escenarios por recomendación médica.
De hecho, según expresó en la radio hace unos meses, Ozzy interpretará solo algunas canciones de su repertorio y fragmentos de clásicos de Black Sabbath. “No planeo hacer un set con Black Sabbath, pero sí estoy haciendo pequeñas cosas con ellos. Hago lo que puedo, donde me siento cómodo”, dijo.
Además, previo a la presentación de los considerados “padres del heavy metal”, el concierto tendrá la participación de los hijos más ilustres del género, como son Metallica, Slayer, Pantera, Alice In Chains, Guns N’ Roses, Gojira, Anthrax, Lamb of God, Halestorm y Mastodon, así como una superbanda formada por Sammy Hagar, Billy Corgan, Tom Morello, Duff McKagan, Slash, Rudy Sarzo, Lizzy Hale, entre otros grandes artistas del rock, que harán tributo a los cuatro de Aston.
Clásicos de Black Sabbath con Ozzy Osbourne
La formación original de la banda grabó los primeros ocho álbumes, tras la salida de Ozzy, Black Sabbath bajo el liderato de Tony Iommi continuó con otros vocalistas emblemáticos como Ronnie James Dio, Ian Gillan, Glenn Hughes y Tony Martin.

No obstante, la discografía con Ozzy es considerada clásica dentro de la historia del rock.
De allí son ineludibles canciones como la homónima Black Sabbath de 1970, NIB, Evil Woman, War Pigs, Paranoid, Iron Man, Electric Funeral, Planet Caravan, Sweet Leaf, Children Of The Grave, Tomorrow’s Dreams, Changes, Sabbath Bloody Sabbath, Sabbra Cadabra, Killing Yourself to Live, Spiral Architect, Hole In The Sky, Symptom of the Universe, The Thrill Of It All, You Won’t Change Me, She’s Gone, Dirty Women y Never Say Die, entre otras.
Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.